Quizás no la conozcas, porque lleva poco tiempo en el mercado, pero YangWang es una marca premium de BYD. Actualmente, comercializa un SUV y un deportivo (U8 y U9, respectivamente) y está a punto de lanzar una berlina, el U6, que podría convertirse en el coche más aerodinámico del mundo, con un impresionante coeficiente de 0,195.

Come recoge CarScoops, el coche todavía no ha debutado, pero recientemente han aparecido algunas patentes que revelan el diseño exterior. Aunque la marca china mantiene un hermetismo total sobre el próximo modelo, su nombre y coeficiente de resistencia aerodinámica se dieron a conocer durante la Conferencia Académica Anual del Comité de Aerodinámica del Automóvil, celebrada en China.

Este coche podría convertirse en el más aerodinámico del mundo

coche más aerodinámico del mundo

La presentación incluía una imagen de perfil y la cifra del coeficiente aerodinámico, seguida de un gráfico con los 10 vehículos más aerodinámicos actualmente en producción. En la cabeza de ese ranking se sitúa el Mercedes EQS, con 0,20. Así que el YangWang U6 se situará en el primer puesto, desbancando a la berlina eléctrica alemana.

YangWang U9, el nuevo coche eléctrico de BYD que es capaz de saltar y circular con tres ruedas

Como se puede ver en las imágenes de la patente, el coche eléctrico chino presenta una silueta bastante baja y alargada, con unos grandes faros en el frontal, parecidos a los del deportivo U9, una amplia toma de aire en el paragolpes con un pronunciado splitter, un moro muy afilado y bajo, unas branquias sobredimensionadas en los laterales, el techo en contraste y un alerón trasero activo. Seguramente, el magnífico coeficiente aerodinámico lo consigue con un acabado concreto, con retrovisores por cámara, tapacubos aerodinámicos, etc.

Eléctrico e híbrido enchufable

No se conocen todavía detalles técnicos y medidas del coche, pero parecen similares a los del BYD Chaser 07, que mide 4,98 metros de longitud. También parece que podría contar con versiones eléctricas e híbridas enchufables, ya que la plataforma es compatible con ambas tecnologías. En el caso de la variante eléctrica, podría tratarse del sistema compuesto por cuatro motores que ya emplea YangWang y que produce 1.115 CV de potencia.

Según algunos medios locales, el YangWang U6 costará unos 800.000 yuanes, equivalentes a unos 102.000 euros, por lo que sería más barato que un Tesla Model S Plaid, que en China cuesta 1.028.900 yuanes, algo más de 130.000 euros (en España cuesta 109.990 euros).

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.