El Citroën AX celebra su 30º aniversario

Ya han pasado tres décadas desde el lanzamiento oficial del Citroën AX, por lo que celebra su 30º aniversario como uno de los éxitos comerciales más rompedores de la firma de los dos chevrones en España. Más de 2,4 millones de unidades producidas del que es el sucesor espiritual del Citroën 2CV y el Citroën Visa, así como su campaña de lanzamiento ‘Genial’ con la que ha quedado en la memoria colectiva de todos los que vivieron esa época.

No te pierdas: Los diez coches menos potentes de la historia

La crisis del petróleo de 1979, donde el barril de crudo se encareció un 270%, es el contexto histórico en el que nos encontramos y fruto del cual los diseñadores e ingenieros de Citroën se sientan para tratar de crear un vehículo que redujera al mínimo el consumo de combustible. Estudiar la aerodinámica, el peso y el rendimiento de los motores eran factores imperativos para el diseño de un nuevo vehículo que descargara de la presión del continuo repostaje a sus propietarios.

citroen-ax-30-aniversario

En 1984, el Salón de París es testigo del nacimiento del Citroën ECO 2000, el primer concept car resultado del estudio de estas variables, el cual conseguía un consumo de 2 litros a los 100 kilómetros a una velocidad media de 90 km/h, una máxima de 140 km/h y un peso que no alcanzaba la media tonelada. Tras dos años de investigación en este campo con el fin de trasladar estos avances a un modelo de producción, la cita parisina es de nuevo testigo de otro nacimiento, el del Citroën AX.

Con un Cx de 0,31, una estética rompedora y pesos de entre 640 y 695 kilogramos, el segmento de los vehículos urbanos contaba con un nuevo contendiente. Además, dado que reemplazaba al multiusos 2CV, debía contar con características interiores a la altura, por lo que su habitabilidad y el maletero de 273 litros se convertían en toda una virtud. Se aplicaron los mejores niveles de Citroën y los bajos costes de mantenimiento lo hicieron rápidamente todo un superventas, con 812.951 unidades producidas en la factoría de la compañía en Vigo.

Los motores de gasolina TU de cuatro cilindros, marcaron altos estándares en cuanto a fiabilidad y prestaciones para la época, mientras que la obsesión de los ingenieros por conseguir los mejores consumos impulsaron al AX a ser un pionero en el campo del desarrollo del coche eléctrico, con la comercialización de versiones con batería de níquel-cadmio en 1993. Por otro lado, los apasionados podían contar con versiones deportivas más enfocadas en el rendimiento. En 1987 llega al mercado el Citroën AX Sport, con un potente motor de 95 CV para un vehículo de 720 kilogramos, teniendo como resultado una velocidad punta de 186 km/h. Actualmente sigue siendo un modelo muy solicitado en el mundo de los rallies.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.