A estas alturas de la vida no vamos a descubrirte nada sobre los problemas que han tenido la práctica totalidad de las marcas del Grupo Stellantis con sus motores Puretech. El bloque de gasolina, contrastado internacionalmente, ha estado en la picota en los últimos años por defectos de fábrica que han creado auténticos quebraderos de cabeza a sus propietarios y en los que, en algunos casos, la mala publicidad por parte de personajes no acreditados e indeseables, han ocasionado que el asunto fuera incluso más grave de lo que ya es de por sí.

Y es que la reputación del conglomerado francés ha quedado muy tocada, más aún tras las numerosas demandas recibidas y ni siquiera el hecho de haber ampliado la garantía de este tipo de motores hasta los 10 años o 180.000 km ha provocado que los consumidores se hayan calmado. Todo lo contrario, en estos más de dos años, muchos clientes han interpuesto varias demandas contra el Grupo Stellantis para subsanar los daños ocasionados, no solo a nivel mecánico sino también emocional.

100% de reembolso… con condiciones

 

Para evitar que la situación sea todavía peor, desde el propio conglomerado han querido ser lo más transparentes posible y de ahí que haya abierto un espacio online en el que los usuarios puedan reclamar todos los costes de la reparación, hasta el último céntimo de la misma, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Estos hacen referencia a varios puntos:

  • Que los fallos del motor Puretech hayan ocurrido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Del mismo modo, que haya o no compensación parcial por los problemas en la presión del aceite en los bloques de 1,0 y 1,2 litros, ya sean en este último caso atmosféricos (con fecha de producción entre junio de 2012 y junio de 2022) o turbo (entre abril de 2014 y junio de 2022).
  • Que haya un problema a de consumo desmesurado de aceite relacionado con un problema de anillo de pistón en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech turbo antes de la Euro 6.2, de abril de 2014 a julio de 2018 (para Europa). Que haya un consumo excesivo de aceite relacionado con el problema del separador de aceite en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech turbo Euro 6.2 y superior, de febrero de 2018 a febrero de 2023.
  • Otro aspecto clave es que el coche tenga la comentada extensión de garantía desde la fecha de inicio de la garantía (que suele ser la primera fecha de matriculación).
  • Que el mantenimiento se haya llevado a cabo según las recomendaciones del fabricante en términos de intervalos de tiempo, kilometraje y tipo de aceite. Aquí hay que resaltar que no es necesario haberlo pasado en un servicio oficial pero sí deberá presentar las 3 últimas facturas detalladas antes de la fecha de la reparación, siempre y cuando no haya un retraso mayor a 3 meses o 3.000 kilómetros en el programa de mantenimiento. Lo que sí es que el diagnóstico y la reparación deben ser realizados por un distribuidor autorizado que pertenezca a la red de Stellantis.

Qué hay que aportar

Una vez cumplidas todas estas especificaciones, que se encuentran visibles en la propia web creada por Stellantis, el siguiente paso que deberá realizar el usuarios será entrar en la comentada web de reclamaciones para conseguir el reembolso total de las reparaciones, incluyendo las piezas y la mano de obra. Como verás en el propio portal, se te pedirán ciertos datos como son:

  • DNI o el pasaporte
  • Número de identificación del vehículo (VIN) del vehículo objeto de la solicitud
  • Documento de matriculación del vehículo (que demuestre la propiedad del coche)
  • Si hay discrepancia entre la factura y la propiedad, aceptarán el libro de familia como prueba de relación
  • Factura o recibo de compra del vehículo
  • Factura relacionada con la incidencia de la reparación realizada (a nombre del propietario)
  • Las tres últimas facturas antes de la fecha de la reparación para el mantenimiento del vehículo o libro de mantenimiento selladas por un concesionario autorizado perteneciente a la red Stellantis
  • Para las empresas: documento de registro de la empresa

También por teléfono

En última instancia y para aquellos usuarios que no se manejen con el tema online, el Grupo Stellantis también ha puesto a su disposición una serie de números de teléfono relativos a cualquiera de sus marcas para realizar los trámites mediante esta vía. En este caso los números correspondientes son los siguientes:

  • Peugeot: 91 347 22 41
  • Citroën: 91 321 39 21
  • DS: 91 585 19 55
  • Opel: 800 000 921

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.