La tecnología detrás de las cámaras de tráfico ya permite no solo identificar a los infractores que circulen por encima de los límites de velocidad, sino también a aquellos que no utilicen el cinturón de seguridad o que no respeten los límites durante un tramo determinado de carretera. Pero eso no es todo. Ya hay una ciudad que está probando, como parte de un programa piloto, una serie de cámaras con micrófonos para multar a los coches ruidosos.
La ciudad en cuestión es Nueva York que, a través del Departamento de Protección Ambiental, se encarga de identificar a todos esos vehículos que excedan los límites de decibelios. Recientemente, un usuario recibió una carta donde le informaban de que su coche hacía demasiado ruido. Lo más llamativo en esta carta era que una cámara y un ordenador habían sido los responsables de cazar esta infracción.
Cámaras con micrófonos para multar a los coches ruidosos
En la foto que encabeza este párrafo se puede ver una orden oficial del Departamento de Protección Ambiental (DEP) de la ciudad de Nueva York dirigida al propietario de un BMW M3 (prueba) que había sido ‘cazado’ con un nivel de ruido superior al permitido. En la carta se puede leer:
“Le escribo porque se ha identificado que su vehículo tiene un silenciador que no cumple con la Sección 386 de la Ley de Vehículos y Tránsito, que prohíbe el ruido excesivo de los vehículos motorizados. Su vehículo fue grabado por una cámara que toma fotografías del vehículo y la matrícula. Además, un medidor de sonido registra el nivel de decibelios a medida que el vehículo se acerca y pasa por la cámara”.
La orden continúa informando al propietario de que debe llevar el coche a un lugar especificado por el DEP para su inspección. Si se presenta, el propietario del M3 tendrá la oportunidad de reparar el automóvil para evitar una multa. El documento también informa al propietario que, si no se presenta, podría enfrentarse a una multa de hasta 875 dólares (769 euros) y otras sanciones si continúa ignorando la citación.
Un programa piloto en activo desde septiembre
Según informan desde Road & Track, este sistema es parte de un pequeño programa piloto que está en funcionamiento desde septiembre de 2021. El sistema funciona con una cámara de velocidad (un radar) que registra automáticamente una infracción y la envía por correo leyendo la matrícula. La singularidad de esta cámara es que integra un micrófono que puede medir el nivel de ruido de los coches.
El proyecto forma parte de una iniciativa de la ciudad de Nueva York para acabar con la contaminación acústica. En septiembre, un proyecto de ley aumentó las multas por exceso de ruido de escape de 150 dólares (132 euros) a 1.000 dólares (879 euros). El programa será reevaluado el 30 de junio y se decidirá si se amplia el plazo o si queda fuera de servicio.