El Audi Q3 2019 llega en el momento justo para renovar el que fuera uno de los primeros SUV premium compactos y que se había ido quedando atrás por el paso de los años y el avance de sus rivales, tanto externos como de su propia marca (véase el Audi Q2). La marca de los cuatro aros era consciente de ello y por eso lanza una segunda generación que mejora en todo a la original.

PRUEBA: Audi Q3 y RS Q3 2015

Su diseño bebe de su hermano pequeño, pero también del modelo más grande de la familia, el Audi Q8. Deja atrás las líneas horizontales y más “formales” de su predecesor para optar por unas formas más musculosas y esculpidas que centran la atención sobre todo en el frontal. La parrilla singleframe octogonal aumenta su tamaño, cuenta con un marco plateado muy llamativo y está cruzada por listones verticales cromados. De sus extremos superiores parten unos afilados grupos ópticos y en los inferiores se ubican las entradas de aire. Las protecciones inferiores son bastante sutiles en la parte delantera, aumentando en los faldones laterales y creciendo todavía más en el difusor trasero.

Audi Q3 2019

El Audi Q3 2019 crece respecto a su predecesor en prácticamente todas las cotas, optando por la habitual fórmula de más largo y ancho, pero más bajo. Tiene una longitud de 4.485 mm (+97 mm), una anchura de 1.849 mm (+18 mm) y una altura de 1.585 mm (-5 mm); mientras que la distancia entre ejes llega hasta los 2.680 mm (+77 mm).

https://www.youtube.com/watch?v=inE4kw5I0sA&feature=youtu.be

Lógicamente, este aumento de tamaño redunda en una mayor habitabilidad interior, aspecto que han querido recalcar desde Audi instalando una fila de asientos trasera bastante versátil. La banqueta se divide en proporción 40:20:40, se puede desplazar longitudinalmente hasta 150 mm y tiene siete posiciones distintas de inclinación. Gracias a ello la capacidad del maletero oscila entre 530 y 675 litros, llegando hasta los 1.525 cuando los asientos se abaten por completo.

interior Audi Q3 2019

Del interior, no obstante, lo que realmente importa es la tecnología. De serie la consola central cuenta con una pantalla de 10,25 pulgadas y la instrumentación es analógica, pero es al subir de nivel cuando de verdad brilla. Por un lado el sistema de infoentretenimiento MMI Navegación Plus utiliza una de 10,1 pulgadas; y por otro, el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit está formado por una pantalla de 10,25 y opcionalmente puede llegar a 12,3.

Este aspecto se extiende también a los asistentes de conducción. De serie todos los Audi Q3 2019 cuentan con el Audi pre sense front con frenada de emergencia y con el aviso involuntario de carril, pero la dotación puede ampliarse con el Audi park assist, el asistente de tráfico trasero cruzado, las cámaras de visión de 360 grados, el asistente de velocidad adaptativo, el Audi active lane assist  y la asistencia en tráfico congestionado.

Zotye S21: la escandalosa réplica china del Audi Q3

De su gama mecánica solo se han dado algunas pinceladas. Estará formada por cuatro motores, con tres gasolina y un diésel, que irán de los 150  a los 230 CV de potencia y se podrán asociar (según versión) con una caja de cambios manual o una S tronic de doble embrague, así como con sistemas de tracción delantera o integral quattro.

Todavía se desconocen los precios del Audi Q3 2019, pero si se sabe que llegará a los concesionarios europeos en noviembre de este mismo año. Además, la firma ha adelantado que de inicio estará disponible una serie especial que contará con varios extras, como los faros Matrix LED, las llantas de 20 pulgadas o la suspensión deportiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.