¿Cuántos proyectos de coches se habrán quedado guardados en el cajón del olvido? ¿Cuántos habrían triunfado (o no) de haber visto la luz? Las preguntas retóricas también quedarán en el ostracismo, como lo hizo este Alpine proyecto W19, un concept car secreto de 2007 que se basó en el Nissan 350Z y que no vio la luz.

Lo que se buscaba a través de este programa era saber cómo podría ser el regreso de Alpine a través de un nuevo modelo deportivo de Renault. Este planteamiento estuvo sobre la mesa en la firma gala en numerosas ocasiones, pero finalmente su punto de partida fue el 350Z.

Las sinergias entre Nissan y Renault se acrecentaron con la alianza entre ambas marcas, con lo que el braimstorming de ambas sirvió para dar forma al coche que planteó la casa del rombo, que apuntaba a ser más agresivo que el que tuvieron como base, que no era otro que el deportivo de la marca japonesa.

Alpine proyecto W19

El citado proyecto W19 se bautizó como Alpine Berlinetta y su mecánica estaba formada por un motor delantero 3.5 V6 atmosférico de entre 280 y 310 CV, que, en principio, estaba asociado a un cambio manual de 6 relaciones y que enviaría toda la potencia a las ruedas traseras.

La intención de Renault, que era la que ponía su logo en el frontal, era dar un homenaje al mítico Alpine A110 a través del uso de faros dobles, un diseño del techo tipo cúpula que se inspiró en el modelo clásico, así como una trasera redondeada que recuperaba la esencia del modelo de origen.

PRUEBA: Alpine A110 1300

Podemos decir que aquel concepto de coche sirvió de raíz para el que años más tarde floreciera el nuevo Alpine A110, del que te dejo aquí su prueba.

El hecho de fundamentar su trabajo en el Nissan 350Z supuso una importante reducción de costes para Renault, ya que empleó un chasis y un bloque de motor muy interesantes.

Equipo del Alpine proyecto W19

Se desconoce cuándo el proyecto W19 se archivó en el disco duro del olvido, pero sí que es cierto que Alpine llegó con más fuerza a posteriori, ya que la compañía del rombo apostó por ella firmemente (junto a Caterham).

Ahora el nuevo A110, que aterrizó en los mercados en 2017, se alimentó de aquel prototipo y ha sabido dar vida a un chasis de motor central trasero cuya máxima era poner en las calles un coche lo más ligero y ágil posible. Pero, ¿qué hubiera pasado si este W19 hubiera visto la luz? Nunca lo sabremos…

Fotos: Obscure Supercars

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.