Por el momento, no parece que en los planes de BMW esté hacer un X7 M. Pero eso no es problema, ya que aquí tenemos este espectacular Alpina XB7 2023 que puede, perfectamente, ocupar el lugar de un X7 con el sello de M.
Alpina ha vuelto a modificar un modelo de BMW y esta vez ha escogido el todocamino más grande, el BMW X7. Para desarrollarlo, ha tomado en consideración algunas peticiones de los clientes. Cuenta con un arsenal tecnológico de altura y, sobre todo, una mecánica muy potente, basada en un V8 biturbo.
Alpina XB7 2023: el impresionante SUV que ocupa el lugar del BMW X7 M
Estéticamente, este Alpina XB7 2023 no luce precisamente un aspecto muy radical y no se aleja demasiado a un X7 normal. El frontal está presidido por los nuevos grupos ópticos divididos en dos secciones y unos nuevos paragolpes diseñados por Alpina que le confieren un aspecto más deportivo. A esto hay que añadir un spoiler, unas entradas de aire más grandes y unas llantas de 23 pulgadas calzadas con neumáticos Pirelli, aunque también pueden ser de 21. Como remate, un sistema de escape con cuadro salidas.
Por dentro de XB7, el principal cambio es el logo de Alpina en el volante deportivo. Por lo demás, es difícil encontrar diferencias con el habitáculo de un X7, aunque sí es cierto que incluye unos guarnecidos específicos en las puertas y el salpicadero, así como una tapicería exclusiva en los asientos. Por supuesto, a nivel tecnológico, no faltan las pantallas de 12,3 pulgadas de la instrumentación y 14,9 pulgadas del sistema multimedia, esta última táctil, con el sistema BMW iDrive 8 integrado.
Un corazón electrificado de 621 CV
Puede que su apariencia no impresione, pero sí su apartado mecánico. Monta un motor de gasolina V8 biturbo de 4.4 litros, acompañado de un sistema de hibridación ligera de 48 voltios. Desarrolla una potencia de 621 CV y 800 Nm de par y está ligado a un cambio automático ZF de ocho relaciones que distribuye la potencia entre ambos ejes, a través del sistema xDrive.
Con esta configuración, el Alpina XB7 consigue alcanzar los 100 km/h en solo 4,2 segundos y una velocidad máxima de 290 km/h. Y, aunque el cliente de Alpina seguramente no piense mucho en consumos, declara una media de 12,8 litros a los 100 km, así como unas emisiones de CO2 de 289 gr/km. El precio para el SUV de Alpina es de 170.500 euros en Alemania y ya se admiten pedidos.