El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, planea reducir el número de coches en Madrid soterrando toda la M-30. El proyecto del líder municipal contempla nueve kilómetros de la red de carretera de 32,5 km que circunvala la ciudad y en la que los vehículos circulan por la superficie, según informa El Confidencial.
La DGT añadirá 26 nuevos radares con sistema anti frenazo en 2022
Almeida pretende replicar lo que se conoce como Madrid Río, una ruta verde de siete kilómetros que enlaza la Casa de Campo con Legazpi. Según las fuentes consultadas por el diario, el alcalde ya ha mantenido varias reuniones para diseñar la obra que supondría meter bajo tierra los algo más de nueve kilómetros que rodean Madrid desde la zona anterior a la avenida de la Ilustración hasta el Hospital La Paz.
Almeida planea reducir el número de coches en Madrid soterrando toda la M-30
El proyecto se encuentra en fase de estudio para determinar cuánto le costaría al ayuntamiento semejante construcción. También se está evaluando el impacto que tendría para la población que vive en esta zona norte durante el período de soterramiento. Almeida pretende seguir la idea de Alberto Ruiz-Gallardón, que soterró en área sur de la M-30 entre 2004 y 2007, implantando la ruta verde Madrid Rio.
Fuentes conocedoras del proyecto de soterramiento de la zona norte de la M-30 estiman que el presupuesto podría superar con creces los 3.500 millones de euros. El objetivo que persigue el alcalde es convertir a Madrid en una de las ciudades más verdes del mundo. De este modo, se reducirá el número de vehículos que circulan por la superficie, rebajando las emisiones de partículas contaminantes al aire de la ciudad.
Por otro lado, Martínez-Almeida ha sacado a concurso la instalación de una red de 100 cámaras que perimetrarán la M-30 para contralar la entrada de vehículos que no cumplan con las exigencias medioambientales establecidas según las etiquetas de la DGT. Las nuevas restricciones entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022 e irán aumentando hasta 2025.