De la historia de España y, en general, del automovilismo. Ford ha confirmado lo que se venía rumoreando desde hacía ya mucho tiempo, el adiós a uno de los modelos más emblemáticos que ha marcado a varias generaciones, el Ford Fiesta.
El Ford Fiesta ocupa un lugar importante en el corazón de millones de españoles. Y tiene también algo de español, ya que fue el primer coche construido en la planta de Almussafes, en Valencia. De allí salió el primer Fiesta un 18 de octubre de 1976, cuando en España arrancaba el motor de la Transición. Y, durante muchos años, el popular utilitario se fabricó allí. 46 años después, llega a su final.
Adiós al Ford Fiesta
“En Ford en Europa estamos acelerando nuestros esfuerzos para apostar por la electrificación con nuestros vehículos de pasajeros siendo completamente eléctricos para 2030, y todos los vehículos de nuestra cartera para 2035. Mientras nos preparamos para la transición a un futuro eléctrico, cesamos la producción del S-MAX y del Galaxy en Valencia, España, en abril de 2023 y haremos lo mismo con la del Fiesta en Colonia, Alemania, a fines de junio de 2023", ha dicho Ford en un comunicado.
El anuncio viene acompañado de un vídeo no apto para nostálgicos en el que la marca dice “adiós” al Fiesta. En el vídeo aparece un abuelo propietario de un Fiesta de la primera generación, leyendo un cuento a su nieto antes de dormir. El cuento se titula ‘Fiesta, un pequeño coche familiar’ y narra la historia del popular utilitario, descrito como “un coche para la gente”. El cuento concluye diciendo que el Fiesta se va porque “su trabajo ya está hecho” y lanza un mensaje de optimismo de cara a lo que está por llegar.
Será sustituido por un SUV eléctrico
Y lo que está por llegar no es otra cosa que un reemplazo en forma de SUV eléctrico derivado del Ford Puma. De hecho, el vídeo de despedida del Fiesta termina mostrando un esbozo del futuro Puma EV, cuya producción comenzará en 2024 en la planta de Craiova, en Rumania.
El adiós al Ford Fiesta llega seis años después de la llegada al mercado de la actual generación y menos de dos años antes de su renovación. El último modelo entrará en la línea a finales de junio de 2023, en Colonia, y la marca admitirá pedidos hasta que se agote el volumen de producción restante. Por su parte, el Ford Fiesta ST seguirá un año más. Una vez deje de fabricarse el coche, la planta de Colonia se transformará en el Centro de Electrificación de Ford Colonia, dedicado a la producción de vehículos eléctricos.
30 Aniversario de la Expo de Sevilla de 1992, en la que Ford fue patrocinador oficial
El Ford Fiesta ha estado en producción desde 1976 y es el segundo modelo más longevo de la marca del óvalo, tras el Transit. Hasta ahora, ha habido ocho generaciones del modelo y se han vendido más de 18 millones de unidades en todo el mundo. Es un adiós doloroso, motivado por las circunstancias actuales de la industria del automóvil, en plena transición eléctrica, y el interés por los SUV.