Brabus tiene en su haber un buen puñado de coches míticos. El preparador de Mercedes se atreve con casi cualquier salto mortal, y habitualmente cae de pie. Algo que no precisamente nuevo. Ya en 1989 idearon una bestia de 290 CV que solo se convirtió en realidad en 2008, y que ahora mismo está a la venta. Hablamos del Brabus 3.6S Lightweight, el 190E más extremo. Una pieza única que merece la pena conocer.

Todo empezó en los 80, cuando el 190E (y, sobre todo, su versión de mayor rendimiento, la 2.3-16V, que compitió en el Campeonato Alemán de Turismos) era ya un icono. Entonces, Brabus presentó su propia visión de este coche. Un prototipo con motor propio y solo dos asientos al que se le habían quitado todas las comodidades, desde el aire acondicionado hasta el aislamiento acústico, para ganar en prestaciones.

Brabus 3.6S Lightweight capo

Sin embargo, a los clientes del preparador no debió de parecerles una gran idea, porque nunca llegó a producirse. Pero ahí no acaba la historia. En 2008, casi 20 años después de aquello, al relaciones públicas de la compañía, Sven Gramm, se le ocurrió que sería un gran golpe de efecto resucitarlo, de nuevo en modo 'one-off'. Y, dicho y hecho, nació el Brabus 3.6S Lightweight, el 190E más extremo.

Brabus replicó aquel prototipo ochentero con dos asientos de carreras de kevlar delante y una jaula antivuelco en la parte posterior, que ya no cuenta con fila de asientos. Esa obsesiva reducción de peso es lo que le gana el apelativo de 'ligero' en el nombre. Además, su motor es un seis cilindros en línea derivado del cuatro cilindros que equipaba el 190E, que se amplió hasta los 3.6 litros. Desarrolla nada menos que 290 CV y 365 Nm de par motor, que hacen palidecer a los 185 CV del original de Mercedes.

Brabus 3.6S Lightweight trasera 2

Este es el coche que ahora vende Fast Classics en Reino Unido, y que también se puede comprar a través de eBay. En su historia, menos de 10.500 kilómetros hechos sobre todo por el propio Gramm, que lo condujo durante unos años. En 2017, se registró en el Reino Unido y al año siguiente se vendió precisamente a través de Fast Classics, algo que os contamos en su momento.

Pero su nuevo dueño no ha aguantado mucho con él, y vuelve a salir al mercado... para una persona con muchos posibles, eso sí. Pues, como habrás adivinado, este ejemplar único no es barato: el precio con el que se ha publicado es de 116.600 euros. Como curiosidad, se ha depreciado considerablemente en estos 36 meses. En aquella ocasión pedían por él casi 150.000 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.