Aquí están los 60 radares Veloláser de la DGT

60 radares Veloláser de la DGT

La Dirección General de Tráfico utiliza todo tipo de medios e instrumentos para sancionar a aquellos conductores que se saltan las normas de circulación, sobre todo, el exceso de velocidad, que es la infracción más habitual. Radares fijos, móviles, de tramo, el helicóptero Pegasus… y también los 60 radares Veloláser distribuidos por las carreteras españolas. ¿Dónde? Aquí te lo contamos.

Lo primero que hay que explicar es qué son los radares Veloláser. Se trata de unos dispositivos de última generación que ya se utilizan desde hace algunos años y que se caracterizan por ser casi indetectables.

Unos dispositivos muy precisos

DGT-vigilancia-autopistas-autovías-radares-cámaras

Son unos radares pequeños y portátiles, de apenas 50 centímetros, colocados en lugares donde habitualmente no hay ningún tipo de radar. Además, los agentes no están obligados a identificarlos cuando los están empleando, al contrario que los radares fijos. Están distribuidos por diferentes puntos de la geografía española y pasan desapercibidos para los conductores.

La DGT recibe 14,5 millones de euros para la compra de nuevos radares

Los radares Veloláser incorporan tecnología 4G y una batería de cinco horas, por lo que pueden ser controlados desde cualquier lugar. Cada uno de esos aparatos cuesta alrededor de 14.000 euros y son muy efectivos, ya que pueden detectar a un infractor que pasa entre 15 y 50 metros, hasta dos carriles de su ubicación y con un rango de velocidad entre 30 y 250 km/h.

Aquí están 60 los radares Veloláser de la DGT

DGT radares 2022

Pero ahora estos radares no son tan “invisibles”. Gracias a la red SocialDrive, cuyos usuarios comparten información del tráfico en tiempo real, hemos conocido el sitio exacto donde la DGT ha colocado los 60 radares Veloláser. Dichos usuarios han elaborado este mapa personalizado en Google Maps con las ubicaciones habituales de estos dispositivos en nuestras carreteras, la mayoría de ellos, concentrados en el centro y oeste de la península.

No obstante, conviene recordar que estos radares son portátiles, por lo que su ubicación puede cambiar. Pero este mapa sí puede servir para hacernos una idea de dónde suelen encontrarse normalmente. Ampliando el mapa mediante el zoom, puedes ver con detalle la ubicación de cada radar Veloláser. Igualmente, también puedes utilizar el menú desplegable de la izquierda para ir directamente al radar correspondiente.

La DGT aumentará el control en autopistas y autovías con radares móviles camuflados y más cámaras de vigilancia

El mapa se va actualizando casi en tiempo real y es una herramienta muy útil si quieres saber la situación de estos radares, aunque lo mejor para evitar multas es cumplir con los límites de velocidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.