Cuando prestamos atención a los superdeportivos contemporáneos, podemos ser testigos de cifras de escándalo que, hasta hace unos años, eran más propias de un coche fruto de la imaginación que de un vehículo real. Pero ¿qué pasa cuando extrapolamos este pensamiento a la Fórmula 1? ¿Cuánto tarda un coche de competición en realizar el 0 a 100?

7 coches más rápidos que un Fórmula 1

Y es que no debemos de olvidar que en el mundo de las carreras los coches se atienen a otro tipo de normas que, pese a ser restrictivas, lo son en aspectos muy diferentes a los de un vehículo de a pie. Con esta premisa, nos encontramos con cifras de escándalo que ayudan a que sean reales un bajo peso, un motor extremadamente y una trabajada aerodinámica.

¿Cuánto tarda en completar el 0 a 100 un Fórmula 1?

Con el paso del tiempo, hemos sido testigos de la evolución no solo de los coches de calle, sino también de los Fórmula 1, categoría en la que en muchas ocasiones se han inspirado grandes fabricantes para concebir a sus vehículos más radicales. Sin embargo, los F1 -como es lógico- siempre han estado un paso por encima.

9 coches con motor de Fórmula 1

Y sí, es cierto, existen coches de calle -aunque su exclusividad y sus prestaciones nos permitirían calificarlos de otra manera- que igualan a un Fórmula 1 en ciertos aspectos. Pero las sensaciones y las prestaciones generales de un coche de carreras buscan siempre ir más allá.

Con esta premisa, nos encontramos con F1 capaces de completar 0 a 100 en 2,5 segundos e incluso menos, mientras que el 0 a 200 ocurre en alrededor de 5 segundos y el 0 a 300 en algo más de 10 segundos, aunque pueden alzar su velocidad hasta casi los 400 km/h -371 km/h fue el último récord estipulado por Williams-. Pero es que la competición sigue avanzando y las nuevas tecnologías llegan a ella.

0 a 100 Fórmula 1 lateral

Y es que las mecánicas eléctricas también tienen cabida, lo que da lugar a competiciones como la Fórmula E. Gracias a la entrega instantánea de par, es posible completar el 0 a 100 en menos tiempo que los Fórmula 1 de combustión, rebajando el tiempo a los 2 segundos e incluso menos.

Aunque eso sí, la velocidad punta es otra cosa con las mecánicas eléctricas, las cuales están algo "capadas" para salvaguardar así su autonomía. Sea como fuere, los Fórmula 1 son vehículos de alto rendimiento que solo tienen margen de mejora pero ¿se encontrarán algún día con un límite?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.