Seguro que recuerdas aquella serie de televisión de los 90, llamada ‘Los vigilantes de la playa’ (‘Baywatch’ el título original), protagonizada por David Hasselhoff, sobre unos socorristas en las playas de californianas de Santa Mónica y Honolulu. Los socorristas de California han gozado siempre de mucho prestigio y, para rendirles homenaje, la marca sueca creó este Volvo XC70 Surf Rescue Concept en 2007.
Volvo 850 Estate BTCC (1994): el familiar cuadrado de carreras
Este prototipo fue concebido por el equipo de diseño de Volvo y ejecutado por Aria, una empresa de Irvine, California, especializada en la fabricación de concept cars. El coche estaba inspirado en los vehículos que utilizaban los socorristas en las famosas playas de californianas y equipado con todo lo necesario para rescatar a cualquier bañista en apuros.
Volvo XC70 Surf Rescue Concept (2007): el coche para los vigilantes de playa
Como indica su nombre, el XC70 Surf Rescue está equipado con un completo equipo de salvamento y tablas de surf personalizadas. El encargado del diseño fue Joel Alexandersson, mientras que el interior fue realizado por el centro de estilismo de Volvo en Barcelona. Por último, Larry Abele, director de diseño del Volvo Monitoring and Concept Center (VMCC) en Camarillo, California, coordinó el trabajo en equipo.
Partiendo de un XC70 de producción, el equipo de Aria despojó completamente al vehículo de su pintura, adornos, parachoques e interior. Las piezas diseñadas a medida para el vehículo fueron realizadas sin el método tradicional de construir modelos de arcilla. En su lugar, se pasaba directamente de los diseños digitales a su elaboración, lo que reducía enormemente el tiempo de desarrollo.
Inspirado en el surf y la playa
Guiado por el estilo de vida del surf y la cultura de la playa, el esquema de pintura del XC70 Surf Rescue estaba desarrollado específicamente por DuPont. Los colores se seleccionan de DuPont’s Global Advanced Design Show, que representab las tendencias de vanguardia en el color del automóvil. El amarillo exterior es un recubrimiento de efecto multicapa que incorpora un color vibrante con cualidades similares a la perla.
Para el rojo, con un papel más secundario, utilizaba un tinte claro para producir tonos cálidos. Estos acabados utilizaban la tecnología de recubrimiento húmedo de DuPont para efectos de múltiples capas, sin el alto costo de múltiples pasos de horneado.
Un chasis sobreelevado
Los llamativos gráficos de Surf Rescue servían para reconocer rápidamente el vehículo cuando estaba en una playa muy concurrida. El exterior contaba con una parrilla frontal hecha a medida, con una rejilla de aluminio fresado de una sola vez. Las placas de deslizamiento delanteras y traseras y los pasos de rueda más anchos proporcionan protección adicional a la carrocería contra la arena. Las nuevas placas también reducen el voladizo delantero y trasero, mejorando así los ángulos de aproximación y salida.
El XC70 Surf Rescue tenía una distancia libre al suelo mayor, gracias a unos 13 centímetros extra y a unos neumáticos Pirelli de 20 pulgadas, diseñados específicamente para este prototipo. La banda de rodadura estaba pensada para un mayor agarre en suelos sueltos y arenosos, y proporcionar una excelente tracción tanto dentro como fuera de la carretera.
Preparado para salvar vidas
El Volvo XC70 Surf Rescue contaba con un amplio equipamiento para salvar la vida de cualquier persona en cualquier momento. El techo aerodinámico estaba coronado por una barra de luz de emergencia. Más luces de emergencia estaban presentes en los paragolpes, formando un juego de luces cada vez que recibía una llamada de auxilio.
Este ‘nuevo’ Volvo 480 ES de 1986 con solo 77 kilómetros busca nuevo dueño
Como los socorristas se mojan y se manchan de arena, los asientos traseros estaban revestidos de neopreno con inserciones en amarillo. Los paneles de las puertas incluyen acentos en amarillo, siguiendo el estilo del exterior. En el piso, también recubierto de neopreno, había dos equipos de buceo, un tanque de oxígeno, un botiquín de primeros auxilios, una caja de reanimación, un impermeable con suministros médicos adicionales y un equipo de rescate de surf.
¿Y qué hay del motor? El prototipo sueco estaba animado por un motor de seis cilindros en línea atmosférico de 3.2 litros, que entregaba 240 CV y 320 Nm de par, acoplado a una transmisión automática Geartronic de seis relaciones y tracción total. Por si fuera poco, también incluía un control de descensos electrónico para bajar por pendientes con mayor seguridad.