Aunque a priori puedan parecer lo mismo, un motor diésel y uno de gasolina no trabajan igual. Existen una serie de diferencias significativas para que un propulsor de combustión interna pueda funcionar con un combustible u otro. Hace unos días dábamos respuesta a si un motor diésel podría funcionar con gasolina. Ahora vamos a tratar de responder a la pregunta contraria: ¿puede funcionar un motor de gasolina solo con diésel?
Soluciona y borra testigos de avería del motor con este lector OBD2 con Bluetooth por 10 euros
Lo que puede pasar si echas diésel a un motor de gasolina es que, dependiendo de la cantidad, puedas provocar una avería. El motor podría arrancar, pero acabaría parándose algunos metros después. Si utiliza únicamente diésel, el motor de gasolina no funcionaría. Para hacer posible que un propulsor de gasolina trabaje con gasóleo son necesarias una serie de modificaciones que afectan a gran parte de sus componentes.
¿Puede funcionar un motor de gasolina solo con diésel?
El vídeo que ilustra estas líneas nos muestra qué habría que hacerle a este viejo motor de motocicleta Honda, una unidad monocilíndrica de cuatro tiempos alimentada por carburador y refrigerada por aire, para que funcione con diésel. El anfitrión del canal de YouTube Lets Learn Something lo consigue, pero no sin antes trabajar varias horas para modificar o reemplazar diferentes piezas del propulsor.
Lo primero es modificar la culata y el árbol de levas, añadiendo una extensión que accione una bomba de combustible instalada en el exterior. Esta bomba enviará el gasóleo a un inyector. En el hueco donde originalmente se encuentra la bujía, el mecánico instala el inyector, no sin antes realizar una serie de modificaciones importantes en la culata.

Una vez ha pasado el motor de carburación a inyección mecánica, en el vídeo se desmonta casi por completo el motor para acceder al cigüeñal. Se reemplaza el eje interno por uno modificado de 5 mm que permitirá incrementar la carrera del pistón y, por consiguiente, aumentar la compresión en el cilindro.
Una vez llevadas a cabo estas modificaciones, se vuelve a ensamblar el motor y el autor del vídeo arranca el propulsor. Imaginamos que necesitó algún que otro intento antes de cobrar vida, pero en el vídeo verás que arranca a la primera y que mantiene el ralentí de manera estable. Si eres un amante de la mecánica, no te pierdas el vídeo.