El Jeep Willys tal vez sea el vehículo todoterreno más icónico de todos los tiempos. Es cierto que otros modelos pueden hacerle competencia, pero la realidad es que es uno de los clásicos más reconocidos y admirados del mundo. Y sigue siendo tan eficaz fuera del asfalto como lo fue en el pasado. De hecho, en el vídeo que ilustra estas líneas podrás ver cómo se desenvuelve el clásico Jeep Willys en una pista off-road.
Nos trasladamos al desierto de Moab, donde las paredes de roca son parte indispensable del entorno natural. En el vídeo podrás ver a tres Jeep clásicos diferentes enfrentándose a una pendiente importante donde se ponen a prueba tanto la capacidad de tracción del vehículo como las prestaciones de su motor y los ejes independientes.
Así se desenvuelve el clásico Jeep Willys en una pista todoterreno
YouTube
El primero de ellos se denomina Barnicle Will y cuenta con una carrocería abierta con un acabado camuflado. La plataforma no tiene jaula antivuelco ni arnés para el conductor, por lo que la persona detrás del volante debe pensar muy bien todas las maniobras para evitar un accidente. El siguiente modelo que desciende por la ladera es apodado Slumdog. Con una cabina parcialmente cubierta, su conductor toma un camino más difícil para bajar que hace que varias veces tenga una rueda en el aire.
Certificación Trail Rated: la capacidad 4×4 de Jeep puesta a prueba
El tercer y último vehículo que aparece en el vídeo es un Jeep Willys Station Wagon, que podría considerarse como el precursor de los SUV modernos. Cuenta con una carrocería parcialmente oxidada y una suspensión elevada, así como una distancia entre ejes más larga y unos voladizos más grandes. A pesar de ello, la pista todoterreno no es un desafío realmente complicado para él.
Después, los dos modelos emprenden la subida, que es tal vez más impresionante que verlos descender. Equipados con un motor de cuatro cilindros y 2.2 litros con 60 CV de potencia, el Willys MB cuenta con una caja de cambios manual de tres velocidades y una caja de transferencia de dos velocidades. Además, y como habrás podido intuir, tiene tracción a las cuatro ruedas.