Correr en línea recta parece fácil, pero para alcanzar según qué velocidades hace falta valor. Superar los 200 km/h es algo con lo que la inmensa mayoría de conductores no se sentirá a gusto, así que ni hablar de los 300 km/h. Sumemos a la ecuación hacerlo con un coche con 30 años de antigüedad y es difícil que no te tiemble el pulso. Sin embargo, la gente de Top Gear se encuentra en su salsa haciéndolo con un modelo mítico como el Jaguar XJ220.
Vídeo: el Ferrari F40 y el Jaguar XJ220 se ven las caras en Top Gear
El modelo británico debe su nombre a la velocidad objetivo que tenía: 220 millas por hora, es decir, 354 km/h. El listón estaba muy alto, pero en su día casi lo cumplía, y es que era capaz de alcanzar las 217 mph, es decir, 349 km/h.
Ahora bien, eso era en su día, hace nada menos que tres décadas. El tiempo no pasa en balde e intentar conseguir esa velocidad máxima 30 años después suena un poco a locura, por mucho que el deportivo esté en el mejor estado posible. Por eso los presentadores de Top Gear se lo llevaron a un aeródromo con un objetivo en mente algo más racional: llevarlo “solo” hasta las 200 mph (321 km/h).
Hicieron falta varios intentos, pero finalmente Freddie Flintoff consigue cruzar la barrera con el Jaguar, aunque apurando la pista más allá de la zona en la que se debería empezar a frenar. Sorprende lo bien que ha tratado el tiempo al bólido, aunque no hay que olvidar que se trata de una máquina con un capaz motor V6 biturbo de 550 CV que manda toda la potencia a las ruedas traseras.
Como detalle interesante cabe señalar que fue el sistema de propulsión final, pero que originalmente la idea era montarle el bloque V12 del XJR-9 de Le Mans con tracción a las cuatro ruedas, aunque se descartó por el peso que suponía en conjunto.