Lo más complicado en el mundo del caravaning es adquirir el vehículo. Las caravanas y autocaravanas son artículos caros que no están al alcance de todo el mundo. Una opción más económica pasa por camperizar una furgoneta, es decir, añadir todo el equipamiento necesario en la parte trasera de la furgoneta para hacerla habitable.
Si eres un manitas, la camperización se puede realizar por relativamente poco dinero. Si debes recurrir a un especialista, el proyecto (dependiendo del equipamiento que quieras añadir) puede disparar el presupuesto considerablemente. Ahora, existe una tercera alternativa que nos presenta el invento español VanCubic, una forma de convertir una vieja furgoneta en una camper en solo una hora y sin necesidad de homologar.
Convierte una vieja furgoneta en una pedazo de camper en una hora y sin homologar
Ver esta publicación en Instagram
SCRIPT_INSTAGRAM
Esta solución consta de dos módulos que se pueden insertar dentro de cualquier furgón H2L2 o superior. Estos módulos se anclan al suelo, por lo que no se requiere de ningún tipo de reforma en la estructura del vehículo que requiera ser homologada y, además, su instalación solo lleva una hora. De este modo, y según señala el fabricante nacido en Vigo en 2019, “a efectos legales se considera carga”, por lo que no tendrás que pasar por la ITV cuando realices la conversión.
La multa que te pondrán si te echas una siesta en una autocaravana, caravana o camper en movimiento
En estos módulos se incluye todo lo que necesitas para disponer de una furgoneta camper funcional y equipada. Encontramos una cama de 1,90 m de largo por 1,20 m de ancho, una mesita extensible, una litera extensible que va desde los 1,20 a 1,70 metros de largo por 0,80 m de ancho, y numerosos compartimentos portaobjetos, incluyendo un arcón y dos estanterías.
El segundo módulo es el que combina la cocina con la zona de aseo. Podemos encontrar encimeras, una cocina, fregadero, cajones para guardar objetos y un completo armario. En cuanto al aseo, viene con ducha escamoteable, un urinario portátil y depósitos de aguas grises y limpias. La conversión cuenta con un total de cuatro depósitos (dos para la ducha y otros dos para la cocina).
Cada uno de los módulos tiene un peso de entre 300 y 350 kilos, lo que supone un peso máximo combinado de unos 700 kilos. Esto deja la carga total por debajo de la carga máxima que admiten este tipo de furgones de tamaño completo. Además, la zona de carga de la furgoneta debe admitir, como mínimo, 2,70 m de largo y 1,90 m de alto. Por último, la energía eléctrica la suministra una batería portátil EcoFlow, que admite recarga desde la toma de 12V del vehículo, un enchufe convencional o a través de placas solares.
Y en cuanto al precio, el kit VanCubic está disponible desde solo 15.990 euros en tres configuraciones diferentes donde elegir.