Cuando el Audi Sport Quattro se introdujo en el Campeonato del Mundo de Rallyes en el año 1982, existían tres categorías donde la firma podría competir. El Grupo N, para coches de producción estándar, el Grupo A, para coches de producción modificados, y el Grupo B, coches deportivos modificados. Los de Ingostadt eligieron éste último, ya que el Sport Quattro incluía el, por entonces, novedoso sistema de tracción integral permanente Quattro, introducido en el Audi Quattro Coupé dos años antes.
Antes de la llegada del Audi Sport Quattro, el Audi Quattro ya batallaba por conseguir buenos resultados. Su potente motor de cinco cilindros y el sistema de tracción integral permanente le otorgaban ventaja, mientras que su pesado chasis monocasco, la larga distancia entre ejes y los problemas de equilibrio causados por el motor montado longitudinalmente en el morro hacían que rivales como el Lancia 037 dejaran a Audi sin opciones en el campeonato.
Para poder participar en el Grupo B del campeonato de rallyes debían superar la homologación de la FIA, la cual dictaba que la marca debía producir un mínimo de 200 unidades basadas en el prototipo de competición, pero homologados para la circulación en la vía pública. Con esta premisa muy presente, los ingenieros de Audi desarrollaron el Sport Quattro. Suponía la evolución del Audi Quattro original, pero con una vuelta de tuerca que lo hiciera mucho más competitivo.
La distancia entre ejes fue acortada considerablemente entre los pilares B y C y el chasis monocasco de acero construido por Baur contó con numerosas reducciones de peso y paneles de carbono y kevlar para aligerarlo. Bajo el capó, el mismo propulsor con bloque de aleación de 2.133 cc y cuatro válvulas por cilindro del Audi Quattro original había sido mejorado con un turbocompresor KKK-K27 que le permitía desarrollar 450 CV y acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Para detener tal potencia, se le instalaron pinzas de cuatro pistones y discos perforados y ventilados heredados del Porsche 917.
Estas mejoras, unido al mejor plantel de pilotos -Stig Blomqvist, Hannu Mikkola, Michèle Mouton y Walter Röhrl- el dominio en el campeonato de rallyes de 1984 por parte de Audi fue absoluto. Consiguió un total de siete victorias y el título de constructores tras disputar el Rallye de Costa de Marfil en África.
No te pierdas: 'El proyecto secreto de 1.000 CV de Audi'
Para cumplir con las normas del Grupo B, Audi fabricó 214 unidades las cuales fueron vendidas en su mayoría a clientes selectos de la firma alemana. Aunque no eran tan potentes como la versión de competición, el Audi Sport Quattro de calle gozaba de unos nada envidiables 302 CV disponibles de su motor de 2.133 cc, cinco cilindros, inyección electrónica de combustible Bosch y turbocompresor, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, tracción integral permanente Quattro, suspensión independiente con muelles helicoidales y barras estabilizadoras delantera y trasera, discos de freno ventilados y perforados con pinzas de cuatro pistones y un sistema ABS selectivo para adaptarse a las condiciones de la carretera. Una auténtica máquina de carreras homologada al alcance de unos pocos afortunados.
Su historia, su palmarés de victorias y sus cifras seguro que han despertado tus ganas de hacerte con uno de ellos, y estás de suerte, porque una unidad del Audi Sport Quattro de 1984 va a ser subastada el próximo mes de enero. Ha tenidos dos propietarios y su cuentakilómetros indica que ha rodado apenas 8.300 km. Conserva la originalidad del modelo de la época, como la pintura blanca, el cuero gris de los asientos deportivos Recaro y las llantas de aleación blancas.
Además, para los más puristas, este Audi Sport Quattro de 1984 será entregado recién revisado por Audi, con el kit de herramientas originales, el manual del propietario y servicio, la radio instalada con manual y un juego extra de cinturones de seguridad de carreras. La subasta del vehículo tendrá lugar el próximo 16 de enero de 2015 en Arizona y su precio oscila entre 350.000 y 475.000 dólares (285.000-387.000 euros).
Fuente y fotografías: RM Auction