El Renault Master acaba de presentar su nueva entrega, que luce una nueva imagen, tiene más tecnología y cuenta con una gama de mecánicas más variada.
Tiene las proporciones habituales en una furgoneta de este estilo, con un diseño cuadrado que busca maximizar el espacio interior, pero también se ha cuidado su estética, que luce un frontal similar al de los turismos de Renault, y que además persigue un objetivo aerodinámico: su SCx se ha reducido en más de un 20%.
Los planes de Renault hasta 2031
En el habitáculo también se ha buscado equiparar el diseño, los materiales y las sensaciones a los que se experimenta en los vehículos para particulares de compañía.

De serie dispone de una pantalla de 10 pulgadas, los huecos de almacenaje en la cabina ofrecen un volumen de 135 litros, cuenta con USB-C, el respaldo del asiento central se pliega para formar una mesa de trabajo, el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, con cable o de forma inalámbrica; etc.
También tiene una carga útil mejorada, de hasta 4 toneladas, y el volumen de la zona de carga va de 11 a 22 m3 en función de la configuración.
El apartado mecánico es uno de sus puntos más destacados, ya que a propia marca afirma que tiene una “nueva plataforma multienergía para satisfacer todas las necesidades”.

¿En qué se traduce eso? De lanzamiento, en la presencia de motores diésel Blue dCi con potencias de 105, 130, 150 y 170 CV; que se asocian a una nueva caja de cambios automática de 9 velocidades.
Además, estarán acompañados por dos versiones eléctricas, con 130 y 140 CV, alimentados por baterías de 40 y 87 kWh que les otorgan autonomías de 180 y 410 km. Son compatibles con carga rápida de 130 kW en corriente continua con las que recuperan 229 km de autonomía en 30 minutos. Cuentan con carga V2G (Vehicle To Grid) y V2L (Vehicle To Load).
Además, Renault afirma que ha sido diseñada para en el futuro incorporar también una versión movida por hidrógeno.

Por último, está equipado con 20 ayudas a la conducción entre las que se encuentran el asistente de velocidad inteligente, la frenada automática de emergencia AEBS, el asistente de estabilización lateral y el asistente para la conducción con remolque.
Hélène Carvalho, Responsable de programa de Renault Master, ha declarado: “Con Nuevo Renault Master hemos querido acercarnos lo máximo posible a la definición del furgón ideal. Autónomos, empresarios y gestores de flotas encontrarán en él una herramienta que da un auténtico salto adelante, capaz de acompañarlos en todo momento para conseguir la máxima productividad. Un furgón con el que puedes contar, un verdadero compañero en el día a día profesional, sea cual sea el tipo de energía”.
El nuevo Renault Master empezará a comercializarse en primavera de 2024.