RAM opera en Estados Unidos con unas restricciones de emisiones muy diferentes a las europeas, donde son más estrictas. Es por eso que para el Viejo Continente está desarrollando nuevos propulsores con menores emisiones de CO2 y acaba de anunciar la llegada de uno de ellos, el eTorque Pentastar V6 de 3,6 litros, que cuenta con tecnología microhíbrida.
Se trata de un bloque que desarrolla 305 CV y 364 Nm de par máximo, cuya principal particularidad es que reemplaza el alternador convencional por el sistema eTorque mild-hybrid, que reduce tanto el consumo como las emisiones.
Richard Hammond cambia su Dodge Charger Hellcat por una Ram 1500 TRX
Cuenta con un grupo de baterías de iones de litio de grafito y cobalto de manganeso de níquel (NMC) con una capacidad de 430 vatios-hora, que suministra una corriente de 48 voltios durante el arranque y los cambios de marcha. Además, la batería también puede utilizar un convertidor CC/CC de 3 kilovatios para mantener un motor de arranque convencional de 12 voltios que ayuda en el arranque en frío cuando se está a temperaturas muy bajas.

Según RAM y los datos de la EPA (Environment Protection Agency), este bloque tiene un consumo de combustible un 19 % inferior al registrado por el propulsor V8 de 5,7 litros de la compañía.
Entre sus tecnologías destacadas, además del sistema microhíbrido, están la sincronización de válvulas variable de rango amplio y la elevación variable de válvulas de dos etapas, el sistema de recirculación de gases de escape enfriado, la relación de compresión de 11.3:1 o la recuperación de energía mediante la desaceleración y el frenado.

La marca también ha desvelado cuáles serán los modelos en los que estará disponible el nuevo motor eTorque Pentastar V6 de 3,6 litros: RAM 1500 Big Horn, RAM 1500 Laramie y RAM 1500 Rebel.
La presentación de este nuevo propulsor tendrá lugar este mismo fin de semana en el Gran Premio de Alemania, que se celebra los días 10 y 11 de junio en el circuito de Teutschenthal.