Pocas cosas se mantienen tan frescas con el paso de los años como la Volkswagen California; quizá Jordi Hurtado, "pare usted de contar". Es un vehículo que desde el comienzo ha conectado con el público, independientemente de la generación. Y ahora, después de cinco años, llega la actualización de la última, que es la que ponemos a prueba: la Volkswagen California T6.1 Beach Tour 2020.
Lo cierto es que exteriormente no necesitaba ninguna pincelada estética. Aún así, la firma de Wolfsburgo ha decidido premiarle con unos nuevos grupos ópticos con una firma lumínica LED diferente -los delanteros incorporan en sus extremos una extensión con la palabra California-, parrilla renovada, paragolpes de nueva factura y nuevas llantas y combinaciones de colores para la carrocería. Por cierto, la de nuestra unidad de pruebas, la que junta el Blanco Candy con el Verde Bay Leaf es acertadísima, como confirman las decenas de cuellos que se han girado al verla durante nuestra semana en Cádiz. Y eso que no existe un sitio con más competencia camper que en la provincia andaluza...
Dentro tampoco pedía a gritos una renovación, pero el avance tecnológico acaecido en los últimos años ha 'obligado' a darle una vuelta. Ahora equipa el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas y la pantalla de 9,2 pulgadas del sistema de infoentretenimiento Discover Pro, ambos opcionales. La que es de serie es la que sirve para manejar las funciones camper, que es a color, táctil y que sustituye a la desfasada monocromática del anterior modelo. Estos detalles junto con las molduras en negro piano, los tiradores de aluminio o el volante y la palanca del cambio en cuero consiguen que pase por el interior de un turismo.
Lo que no es de un turismo es su espacio interior. Sus 4,90 metros de longitud, 1,90 de anchura y 1,99 de altura están tan bien aprovechados como la cápsula de un astronauta. A la segunda fila de asientos puedo acceder por los dos lados a través de cualquiera de las puertas correderas, que es novedad en esta actualización y que me facilitan las cosas sin dar más vueltas de las debidas y sin que mi podómetro triplique sus cifras. Esta banqueta de tres plazas ocultan tres amplios cajones y ofrecen la función reclinable con la que conseguir una amplia cama doble.
Tengo a mi disposición múltiples tomas de 12V, dos de USB C en la consola central, dos de carga en el asiento del acompañante y una de corriente de 230V en la base del asiento del conductor, por si quieres usar esta novedad para cargar el móvil y dejar lo de desconectar del todo para otra ocasión...
Es muy fácil crear un ambiente acogedor, tanto fuera como dentro. Porque, ya sea con los asientos delanteros totalmente girados y la mesa desplegada que acoge la puerta lateral derecha o con esta misma, las sillas de camping que esconde el portón trasero y el toldo desplegable, es muy fácil crear el entorno óptimo. Más aún si es de noche y utilizas la iluminación LED, que puede ser regulada en intensidad desde el panel de control. Porque nevera y cocina no encontrarás en la versión de la prueba, la Volkswagen California Beach Tour 2020, sí en las versiones Beach Camper y Ocean. Te iba a decir que tampoco he echado de menos su nevera de 42 litros, pero es acordarme de lo fría que me preparaba las cervezas la California T6 Ocean 2.0 TDI 198 CV durante la prueba del año pasado y mis ojos comienzan a humedecerse. No lo iguala, pero siempre puedes tirar de nevera portátil.
Lo bueno de la California es que cual suite, puedes elegir en qué cama dormir: en la elevada de 1.200 mm x 2.000 mm con un nuevo somier de muelles de disco o en la inferior, con el nuevo prolongador plegable que permite reclinarla. Da igual cuál es mi elección, porque la comodidad es muy alta -lo confirma mi espalda, que ha dormido dos días en la cama superior y cinco en la inferior-.
Dicen que el saber no ocupa lugar; en el caso del libro de instrucciones de la California ocupó todo el tiempo el de la guantera. Por ese motivo, en un principio, el tira y afloja con las tiras numeradas para poder correr la banqueta y bajar el respaldo, consiguiendo así la cama doble, era una situación más propia de un concurso. Una vez descubierto que con el tirador de plástico de la parte frontal se consiguen todas las acciones en un abrir y cerrar de ojos, todo parece coser y cantar -dos locuciones en una misma frase, por si en algún momento has pensado que carezco de cultura al creer que no leo libros de tres dedos de grosor-. Lo mismo ocurre con el techo elevable de forma manual, puede parecer enrevesado, pero dos veces plegado y desplegado y la operación puede llegar a ser tan sencilla como conducir con la velocidad de crucero adaptativa y el sistema de mantenimiento de carril, sistemas que, por cierto, ahora sí los puede equipar.
La calefacción adicional para la zona de estar y la de dormir, así como la nueva función 'amanecer', que hace que la luz de los diodos luminiscentes del techo y de la zona de estar vayan aumentado de intensidad lentamente, consiguen que la pernocta y el despertar sean excelentes -quizá también influya que estoy de vacaciones, que quieras o no algo tendrá que ver...-
De mover sus 2.449 kilogramos se encarga el motor 2.0 TDI de 150 CV, que va asociado a la caja de cambios automática DSG de 7 velocidades. La otra opción es el de 198 CV -ambos pueden equipar tracción 4Motion-, pero tras la prueba de la Volkswagen California T6.1 Beach Tour creo que el motor de acceso es una buena opción, incluso cargada con mucho equipaje, como ha sido mi caso. Independientemente del modo de conducción escogido, la entrega es bastante lineal, pero suficiente. Lástima que, para rizar el rizo -tercera locución-, no equipe levas en el volante. Además, en el modo 'Eco', en carretera, he logrado un consumo medio de 7,4 l/100 km, una cifra excelente para su peso y aerodinámica. En 'Sport' puedes conseguir que la carrocería oscile menos en curva, aunque recuerda que no se trata de un deportivo y sí de un vehículo rutero donde prima la comodidad.
Otra de las novedades que equipa esta California T6.1 de la prueba es la dirección asistida electromecánica, que, debido a que hace un año que probé la de asistencia hidráulica, no he podido apreciar la diferencia. Lo que sí es un hecho es que gracias a esta servodirección puede adoptar nuevos asistentes a la conducción, como el mantenimiento de carril (Lane Assist), la ayuda al aparcamiento (Park Assist), el sistema que simplifica la maniobra con un remolque (Trailer Assist) y el Asistente Lateral, que estabiliza el vehículo automáticamente en caso de vientos fuertes y del que he probado su efectividad durante los dos días de levante que me ha fastidiado que me ha hecho modificar mis vacaciones en Cádiz.
Volkswagen California y Grand California 2020: equipamiento y precios
Pocos placeres hay en la vida como estar en primera línea, con el mar a tus pies, viendo la estrellas mientras tomas una cervecita fría y hueles lo que estás a punto de cenar y que has preparado en esa barbacoa portátil. Tras otro día agotador en la playa, abro el techo y subo a la cama superior para dormir. Ningún placer supera al de dormir escuchando las olas del mar...
A destacar | A mejorar |
Independencia que brinda | Sin levas en el volante |
Dos camas dobles | Precio |
Equipa la última tecnología |
Ficha técnica Volkswagen California T6.1 Beach Tour | ||
Motor | Cilindrada | 1.968 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia máxima | 150 CV / 3.250 - 3.750 rpm | |
Par máximo | 340 Nm / 1.500 - 3.000 rpm | |
Alimentación | Tipo | Inyección directa Turbo geometría variable |
Transmisión | Caja de Cambios | Automática, 7 velocidades, doble embrague |
Tracción | Delantera | |
Suspensión | Delantera | Tipo McPherson Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
Trasera | Rueda tirada con brazos independientes Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
|
Frenos | Delanteros | Discos ventilados |
Traseros | Discos ventilados | |
Dimensiones | Longitud | 4.904 mm |
Anchura | 1.904 mm | |
Altura | 1.990 mm | |
Distancia entre ejes | 3.000 mm | |
Maletero | Volumen | n.d. |
Peso | Peso | 2.449 kg |
Prestaciones | Velocidad máxima | 178 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 14,3 seg | |
Consumo | Combinado | 8,4 l/100 km |
Velocidad baja | 10,1 l/100 km | |
Velocidad media | 8,4 l/100 km | |
Velocidad alta | 7,3 l/100 km | |
Velocidad muy alta | 8,6 l/100 km | |
Emisiones | Emisiones de CO2 (WLTP) | 219 g/km Euro 6 |
Precio | Precio oficial | Desde 60.480 euros |
Fotos: Christian Colmenero y Hugo Valverde