La firma de Martorell vuelve a probar suerte en el segmento de los urbanos después del Arosa, lanzado hace 14 años. El modelo a prueba, el SEAT Mii, comparte plataforma con sus dos hermanos -y rivales directos-, el Volkswagen up! y el Skoda Citigo. Además, su fraternidad la puedes comprobar en su diseño exterior e interior. ¿Encuentras las siete diferencias?
Sus 3,56 metros de longitud esconden un vehículo realmente ágil, perfecto para 'ratonear' por la ciudad. Ninguna calle, por estrecha que sea, se le resiste. A ello contribuye el ratio de giro, que permite hacer maniobras rápidas. ¿Pero su motor tricilíndrico de 999 cc no se queda corto? ¡Para nada! El pequeño propulsor rinde a las mil maravillas a pesar de tener 60 CV, eso sí, es bastante ruidoso y vibra como la lavadora Otsein que tenía mi madre hace 20 años. Es posible que te preguntes que cómo un bloque de tres cilindros y 60 CV pueda tener un buen resultado; aquí tienes la respuesta: automóvil con un peso final de 929 kg y una caja manual de cinco marchas de desarrollos cortos.
El gran trabajo que realiza el conjunto motor-cambio permite al Mii presumir de un consumo medio inferior a los 6,5 l/100 km, que se convierten en cinco cuando se conduce por carretera. Por cierto, si circulas por este tipo de vía podrás echar en falta el propulsor de 75 CV (no hay más opciones en la gama), aunque la respuesta del de 60 es más que aceptable.
El aspecto de la consola presenta una buena imagen, donde el plástico duro es el protagonista. A pesar de ello, da la sensación de estar bien terminado. Lo que veo realmente incómodo son dos cosas: el cuentarrevoluciones, que está situado en una esquina y es de pequeñas dimensiones, y el botón de la luna del copiloto, localizado solo en la puerta derecha (mejor si cuentas con un 'gachetobrazo').
El habitáculo es suficiente para cuatro pasajeros. El piloto disfruta de una posición cómoda, donde no existe ninguna sensación de agobio. Para esta plaza y la del copiloto, SEAT ha instalado unos sencillos asientos con reposacabezas integrado, bastante cómodos, pero que sujetan poco el cuerpo. Las personas que se acomodan en las plazas traseras tienen una altura suficiente. Solo los individuos que midan más de 1,85 metros tendrán que tener cuidado con su 'tocado'.
El SEAT Mii tiene un maletero de 251 litros -nada mal para un coche del segmento A-, ampliable a 951 si se abaten los respaldos de los asientos traseros. El problema viene al introducir la carga dentro de él, puesto que el escalón, que está demasiado alto, dificulta la tarea.
Puedes adquirir un Mii Reference, el de acceso a la gama, por 9.400 euros. Es una versión bastante 'pelada' que incluye: airbags de conductor, acompañante y laterales anteriores; faros halógenos y programa electrónico de estabilización (ESC). Por eso te recomiendo que por 1.100 euros más elijas el acabado Style, que equipa de serie todo lo anterior más: elevalunas eléctricos, radio CD MP3 con 6 altavoces, respaldos abatibles por separado, cierre centralizado por control remoto con accionamiento desde el interior y cierre de seguridad. Además, si te sobra calderilla, no dudes en obtener el SEAT Portable System, un sistema de navegación portátil con pantalla táctil de 5" realmente práctico.
Gracias a la prueba del SEAT Mii he podido descubrir que la empresa española ha creado un coche muy divertido, perfecto para la ciudad y que es capaz de dejar atrás a otros vehículos más potentes cuando el semáforo se pone en verde -a pesar de sus 999 cc y sus 60 CV-. Además, es un utilitario cómodo, fácil de llevar y que entra en aquellos huecos de aparcamiento que tu razón te niega. Sin lugar a dudas, el Mii cumple perfectamente con su cometido.
Lo mejor
+ Respuesta
+ Agilidad
+ Consumo
Lo peor
- Vibración del motor
- Equipamiento de serie
- Ubicación botón ventanilla copiloto
Texto: Hugo Valverde
VENGA VENGA ME LOS QUITAN DE LAS MANOS DOS POR EL PRECIO DE UNO , QUE COSA MAS FEA DE DISEÑOY CALIDAD PESIMA. SALIR CON ESTE COCHE FUERA DE URBANO Y VEREIS SU ESTABILIDAD EN SUELO MOJADO Y EN SECO.
PRODUCTO ED MUYMALA CALIDAD
PRIMERO NO ES UN VEHICULO CATALAN Y MENOS ESPAÑOL.
SEGUNDO TODO EL DESAROLLO SE AFECTUADO POR SKODA.
NO ES LO MISMO UN COCHE DE PREMSA, QUE LLEVA 40000 RETOQUES DE AJUSTES DE CALIDAD
TARADOS D SUSPENSION ECU REDUCCIONS DE NOISE
ETC..
EL COMPORTAMIENTO DE ESTE COCHE ES MINIMO EXIGIDO, NO SEAMOS TAN HIPOCRITAS