Si el Mitsubishi ASX 160 PHEV de esta prueba te resulta familiar, es normal. Porque este SUV es fruto de la alianza Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y tiene mucho en común con el Renault Captur (prueba) de segunda generación. De hecho, se podría decir que son idénticos salvo por algunos detalles e incluso ambos se fabrican en la planta que la firma del rombo tiene en Valladolid, España.

Un modelo, este Mitsubishi ASX, que supone el inicio de una nueva era para Mitsubishi en Europa. Con un punto de partida que no podría ser mejor, porque su primo-hermano galo es uno de los mejores SUV del segmento B que hay en el mercado y además cuenta con una extensa gama de motorizaciones.

COMPARATIVA: Mitsubishi Lancer Evolution VI GSR Tommi Mäkinen vs. Toyota GR Yaris

Porque este nuevo ASX está disponible con mecánicas de gasolina tradicionales, Mild Hybrid de hibridación ligera, híbridas (HEV) e incluso híbridas enchufables, como es el caso del Mitsubishi ASX 160 PHEV que nos ocupa. Un todocamino que incorpora una batería de 10,5 kWh con la que homologa una autonomía eléctrica de 49 kilómetros.

Un SUV muy completo

Mitsubishi ASX 160 PHEV zaga

Una tecnología que no es en absoluto nueva para la compañía de los tres diamantes. Este Mitsubishi ASX híbrido enchufable sigue los pasos de los Outlander PHEV, que tuvo un enorme éxito, o del actual Eclipse Cross PHEV. Eso sí, a diferencia de estos últimos, el ASX recurre a la tecnología de la Alianza.

A nivel estético, poco cambia en el Mitsubishi ASX 2023 con respecto al Captur. Para diferenciarlos tendrás que fijarte en el logotipo de la parrilla delantera rediseñada, en la inscripción con la palabra Mitsubishi que luce en el portón o en la propia denominación del modelo. Por lo demás todo es idéntico en ambos.

Mitsubishi ASX 160 PHEV interior

La unidad que ves en las fotos, con el acabado más alto de la gama (denominado PHEV Kaiteki+) monta llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro, cuenta con faros de ledes para todas las funciones e incorpora el techo solar panorámico de accionamiento eléctrico. Tiene un equipamiento de serie muy extenso que incluye absolutamente todo lo que puedas necesitar.

Como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en carril, avisador de vehículos en el ángulo muerto, asiento del conductor con reglaje eléctrico, tapicería de cuero, asientos delanteros calefactables, sistema de sonido Bose con nueve altavoces, sistema de carga inalámbrica para teléfonos móviles compatibles… Y no hay que olvidarse de su cuadro de mandos digital o del sistema multimedia con navegador, pantalla de 9,3 pulgadas y compatibilidad con Android Auto (con cable) y Apple CarPlay (inalámbrico).

Mitsubishi ASX 160 PHEV maletero

La habitabilidad es buena, pues cuatro adultos no tendrán problemas a la hora de acomodarse a bordo. Tampoco tendrás dificultades para acomodar sistemas de retención infantil y de hecho, cuenta con tres anclajes Isofix (dos detrás y uno en el asiento del copiloto). En donde sí penaliza esta versión híbrida enchufable del ASX es en el maletero, que con entre 261 y 375 litros, es más pequeño que el del resto de variantes.

Un sistema de propulsión solvente y eficiente

El ‘corazón’ del Mitsubishi ASX 160 PHEV está compuesto por una combinación de tres motores, uno de gasolina y dos eléctricos. El primero es un 1.6 atmosférico de cuatro cilindros en línea que desarrolla una potencia máxima de 92 CV a 5.600 vueltas y un par motor máximo de 144 Nm a 3.200 vueltas. Los motores eléctricos, por su parte, entregan 49 kW (67 CV) y 25 kW (34 CV), con un par motor de 205 y 50 Nm, respectivamente.

Mitsubishi ASX 160 PHEV delantera

La potencia total combinada del sistema es de 160 CV, un dato que como podrás imaginar, convierte a este ASX en un coche con unas prestaciones más que correctas. De hecho, acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y gracias a la inmediata respuesta de sus motores eléctricos, recupera igualmente bien. Lo que sí tienes que saber es que cuando no hay carga suficiente en la batería, no gozarás de todo ese rendimiento y notarás el peso del conjunto (que es considerable, con 1.541 kg en vacío).

Lo bueno es que la batería de ion Litio tiene una capacidad de 10,46 kWh. Proporciona una autonomía homologada WLTP de 49 kilómetros en ciclo mixto. Un dato que durante la semana que he pasado conduciendo he incluso superado moviéndome en entornos urbanos (en cuyo caso la autonomía anunciada es de 63 kilómetros), logrando consumos eléctricos de 12 kWh/100km.

Mitsubishi ASX 160 PHEV detalle

Gracias a que la batería no es tan grande como la de los coches eléctricos al uso, puedes cargar la batería con un enchufe convencional de corriente alterna en relativamente poco tiempo. Con una potencia de 2,3 kW y 10 amperios, necesitarás 4,5 horas para pasar del 0 al 100% y con 3,7 kW y 16A ese tiempo se reduce a 3 horas. Más que suficiente para que no tengas problemas para recargar por la noche.

Y es algo totalmente recomendable. Porque circular sin carga de batería no solo repercute en las prestaciones, también el consumo de gasolina, que será considerablemente más alto en esta circunstancia. Por eso lo más recomendable es dejar que el sistema de gestión se encargue elegir que motor o motores usa en cada momento en el modo My Sense, evitando el modo eléctrico salvo cuando estás en ciudad.

Conclusión de la prueba del Mitsubishi ASX 160 PHEV

Mitsubishi ASX 160 PHEV trasera

Este SUV del segmento B destaca por su suavidad de funcionamiento, por el escaso nivel de ruido que llega al habitáculo y por ofrecer un comportamiento dinámico ágil sin dejar de ser confortable. La clave de este coche está en sacar partido a su sistema híbrido enchufable, pues si no tienes la posibilidad de cargar con frecuencia la batería pierde el sentido. En este caso sería más interesante apostar por otros ASX, como el 160 HEV, que además es más asequible.

Ficha técnica Mitsubishi ASX 160 PHEV Kaiteki+
Motor Cilindrada 1.598 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima Motor de combustión: 92 CV
Motor eléctrico 1: 67 CV
Motor eléctrico 2: 34 CV
Totales: 160 CV
Par máximo Motor de combustión: 144 Nm a 3.200 rpm
Motor eléctrico 1: 205 Nm
Motor eléctrico 2: 50 Nm
Totales: N.d.
Alimentación Tipo Inyección directa
Transmisión Caja de Cambios Automática, relaciones múltiples
Tracción Delantera
Suspensión Delantera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados / 296 mm
Traseros Discos / 290 mm
Dimensiones Longitud 4.228 mm
Anchura 1.797 mm
Altura 1.573 mm
Distancia entre ejes 2.639 mm
Maletero Volumen 375 – 1.114 litros
Peso Peso 1.616 kg
Prestaciones Velocidad máxima 170 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 10,1 seg
Consumo Combinado 1,4 l/100 km
Velocidad baja n.d.
Velocidad media n.d.
Velocidad alta n.d.
Velocidad muy alta n.d.
Emisiones Emisiones de CO2 31 g/km Euro 6 – Etiqueta CERO
Autonomía Autonomía eléctrica 49 km
Precio Precio oficial 39.590 euros

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.