Han tenido que pasar más de cinco décadas para que la marca del óvalo azul se decida a comercializar el Ford Bronco en España. Y no se me ocurre mejor momento que este para hacerlo, pues esta sexta generación del icónico 4x4 es sin lugar a dudas la mejor de todas las que ha tenido el modelo hasta la fecha.

Estamos ante un todoterreno auténtico, un vehículo que además no recurre a ningún tipo de asistencia eléctrica para su sistema de propulsión. Una combinación cada vez más rara en el mercado de coches nuevos, en el que la tónica habitual hoy en día son los SUV, eléctricos o híbridos.

Prueba en vídeo del Ford Bronco

Por sus características y capacidades todoterreno, el Ford Bronco tiene como principal rival al Jeep Wrangler. Como este, cuenta con una carrocería con una clara inspiración retro que además tiene la particularidad de ser desmontable. Porque con relativa facilidad puedes quitar las puertas (delanteras y traseras, que además se pueden almacenar en el maletero), el techo (por secciones o completo) e incluso las aletas o los paragolpes.

Pero a diferencia del mencionado modelo de Jeep, el Bronco se ofrece con un motor de gasolina sin hibridación. Y qué motor. Porque hablamos de un 2.7 V6 EcoBoost con nada menos que 335 CV de potencia y 563 Nm de par. Datos que obtiene gracias a sus dos turbocompresores y a su sistema de inyección directa e indirecta.

Jeep Wrangler 2024: cambios sutiles y nueva versión Willys

Es un propulsor con muchísima fuerza que hace que el Ford Bronco sea más rápido de lo que esperas o de lo que puede sugerir su apariencia de 4x4. Especialmente en combinación con el cambio automático de 10 velocidades que monta de serie, que es muy bueno y agradable de utilizar.

La capacidad de tracción es sobresaliente en el Ford Bronco Badlands, que tiene un sistema más completo que el que equipa el otro acabado, llamado Outer Banks. Este último tiene un esquema de tracción total conectable sin diferencial central, mientras que el Badlands añade un embrague multidisco bañado en aceite con el que puede circular sobre firmes secos con la tracción a las cuatro ruedas conectada.

A esto hay que sumar otras herramientas, como los bloqueos delanteros y traseros o la barra estabilizadora frontal desconectable, que hacen del Bronco Badlands un vehículo más enfocado a la conducción todoterreno. Eso sí, el Outer Banks sigue siendo un 4x4 de verdad, con sus reductoras y diferentes modos offroad, solo que no llega a ser tan extremo como su hermano de gama.

¿Lo malo del Bronco? Dos cosas: su precio, que es muy elevado (entre unos 87.000 y 91.000 euros) y su consumo de combustible, que también puede ser muy alto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.