Siendo un vehículo prácticamente nuevo, el Porsche Taycan 2021 se pone al día de una manera muy ligera, pero introduce novedades interesantes como el de la autonomía y la tecnología, así como en lo que a vistosidad se refiere, con nuevos colores de carrocería.
PRUEBA: Porsche Taycan Turbo
Esto último es lo más llamativo, y es que a través del programa de personalización Porsche Exclusive Manufaktur a los 17 tonos de serie disponibles se suman otros 65 más mediante el Paint to Sample (entre ellos el azul Moonlight metalizado, el verde Acid, el rojo Rubystar, el azul Riviera y el Viola metalizado), mientras que el Paint to Sample Plus ofrece a los clientes casi total libertad en la elección del color.

En cuanto a la autonomía, Porsche anuncia que no va a homologar de nuevo el Taycan, pero que ésta aumenta en el uso diario gracias a ciertas mejoras tecnológicas. Así, en los modos Normal y Range, el motor eléctrico delantero de las variantes 4×4 se desacopla si la demanda de aceleración es baja, si se circula por inercia o se está parado ninguno de los ejes recibe energía y con el sistema Turbo Charging Planner se ha aumentado la temperatura de calentamiento de la batería de alto voltaje para que el proceso de carga rápida se inicie más rápido.
Por lo que respecta a conectividad, el sistema Porsche Communication Management ahora incluye Android Auto (además de Apple CarPlay, que ya estaba presente) y el asistente de voz Voice Pilot se ha optimizado para comprender mejor el lenguaje cotidiano.

Por último, se suma como opción el Remote Park Assist que permite, tanto en plazas en línea como en batería, controlar de forma remota las maniobras de aparcamiento usando el smartphone. El sistema detecta huecos válidos y asume la dirección y el control de los movimientos de avance y retroceso del coche.