Vas conduciendo a una velocidad media (60-80 km/h) y empiezas a tener algo de calor dentro del coche. Prefieres no conectar el aire acondicionado, tal vez porque estás a punto de llegar a tu destino o simplemente porque el calor no es tan insoportable. La mejor solución es bajar la ventanilla del coche, pero de repente se produce ese desagradable sonido detonante que llega a ser verdaderamente molesto en los oídos. ¿Cuál es el motivo que justifica este peculiar ruido?

Al parecer, existe una explicación científica que permite entender mejor por qué aparece este sonido similar a un helicóptero o a pequeñas detonaciones que se producen en el interior del vehículo. Por supuesto, es causado por el aire que entra por la ventana bajada en un coche que circula a cierta velocidad. Por debajo de unos 40 km/h, este efecto se disipa y no apreciamos las famosas detonaciones.

Además, si es la ventanilla trasera de tu coche la que bajas mientras vas en movimiento, el sonido se intensifica. Tampoco pasa desapercibido cuando abres el techo solar. Esto hace que sea realmente desagradable conducir con las ventanas abajo y en la mayoría de coches descapotables experimentarás el mismo efecto, sobre todo a velocidades de autopista. Pocos modelos realmente se salvan de esta criba.

¿Por qué se produce entonces ese desagradable sonido detonante?

sonido detonante ventanillas

El sonido de detonaciones en cuestión se produce cuando el aire exterior que accede a través de la ventanilla interactúa con el aire que hay dentro del coche. Cuando las dos masas de aire chocan, se comprimen y descomprimen repetidamente. Esto produce el desagradable sonido que tanto molesta. No en todos los coches es igual, ya que el efecto es diferente dependiendo de la forma y el tamaño del coche, así como de la velocidad a la que se circula.

La decimotercera ventanilla del Citroën XM mejoraba el confort a bordo

El efecto ocurre cuando una sola ventana está abajo, incluido el techo solar, y es más pronunciado cuando es una de las ventanillas traseras la que se ha bajado. Esto se debe a que los espejos retrovisores están diseñados para desviar el flujo de aire de las ventanas delanteras. Al no contar con espejos antes de las ventanas traseras (en el pilar B), los pasajeros de la segunda fila de asientos experimentarán amplificado este efecto de sonido detonante.

Y, ¿por qué no ocurre de forma tan acusada en coches más antiguos? Sencillo, porque la aerodinámica de los coches clásicos no es tan eficiente como la de los vehículos nuevos. En un coche nuevo, cada panel de la carrocería realiza una función determinada para conducir el flujo de aire del frontal a la zaga, sin generar vórtices que puedan provocar sonidos desagradables, resistencia al avance o vibraciones.

En un coche clásico, la aerodinámica no es tan avanzada y, básicamente, el aire choca contra un muro que lo desvía de forma errática hacia los lados, la parte superior y los bajos del vehículo. Esto se une al hecho de que los coches más antiguos se diseñaron de una forma menos eficiente que no impide que el aire del interior se filtre al exterior. Al escapar ese aire del interior se alivia la presión causada por el viento que accede del exterior, reduciendo el efecto.

Tiene una explicación científica y una solución en desuso

sonido detonante ventanillas

El efecto en cuestión recibe el nombre de Resonador de Helmholtz. Un ejemplo de este resonador lo podemos apreciar al soplar en el borde de una botella vacía. El sonido que produce el paso del aire contiene un margen amplio de frecuencias, pero el cuerpo de la botella, más amplio que el cuello, produce resonancia a una cierta frecuencia. De ahí que un simple sonido, como puede ser un soplido, se convierta en un ruido muy diferente y con un tono más elevado.

La forma para solucionar el problema del sonido detonante al bajar la ventanilla del coche en movimiento es permitiendo que el aire que accede desde el exterior pueda salir una vez entra en el habitáculo. A lo largo de la historia del automóvil se han diseñado diferentes sistemas para combatir este efecto y todos incluyen una luneta trasera practicable (que se puede abrir) que sirve como vía de escape para el aire.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.