Si existe una estatuilla que sea mundialmente famosa en la industria del automóvil, esa es el Espíritu del Éxtasis de Rolls-Royce. Esta figura de una mujer llevada por el aire lleva sobre el capó de los lujosos coches de la firma británica desde hace más de un siglo y, desde entonces, ha ido evolucionando para adaptarse a los nuevos estándares. Y una de las muchas curiosidades que rodean a este icono son las contadas ocasiones en las que se ha arrodillado el Espíritu del Éxtasis.
La figura del Espíritu del Éxtasis surgió como una escultura de 17,5 centímetros de altura en 1911 y ha ido cambiando su tamaño e incluso su postura con el paso de los años. Hasta la llegada del primer eléctrico de la marca, el Rolls-Royce Spectre, la figura medía 9,5 centímetros de alto (1995-2022), pero un nuevo cambio para mejorar su aerodinámica la hace aún más pequeña, con solo 8,2 centímetros de altura, lo que la hace ser la escultura de menor tamaño jamás instalada en un Rolls-Royce.
El Espíritu del Éxtasis fue diseñada por Charles Sykes hace 112 años. Este artista, que era ilustrador y escultor, creó a principios de la década de 1900 una escultura de aluminio para el Barón Montagu, una figura que representaba a una mujer joven con túnicas ondulantes y el dedo índice en los labios. Se denominó ‘El Susurro’ y se cree que fue un encargo de Montagu como regalo para su joven secretaria, Eleanor Thornton, con quien mantenía un romance.
Aunque nunca se oficializó, Montagu lució con orgullo esta escultura en el frontal de todos los Rolls-Royce que tuvo hasta su muerte en 1929. Más tarde, ya en 1911, Claude Johnson, por entonces director gerente de Rolls-Royce, encargó a Sykes que creara una figura que representara a los vehículos de la marca inglesa.
El pedido debía estar inspirado en la Victoria alada de Samotracia, esculpida en el 190 a. C. y en exhibición en el Museo del Louvre de París desde 1883, aunque el escultor decidió apostar por otro concepto y se cree que volvió a inspirarse en Eleanor Thornton para crear el Espíritu del Éxtasis, que inicialmente fue bautizado como ‘The Spirit of Speed’.
Como decía más arriba, la figura del Espíritu del Éxtasis ha ido cambiando con el paso de los años. Se ha modificado la base, la postura y la inclinación precisa de sus “alas” (en realidad son los brazos de la mujer cubiertos por la túnica), así como su tamaño. Y es aquí donde encontramos una de las contadas ocasiones en las que se arrodilló el icono de Rolls-Royce a lo largo de su historia.
Fue en 1934 cuando Rolls-Royce diseñó una versión arrodillada del Espíritu del Éxtasis destinada a los coches de la Familia Real Británica. Una vez con esta forma, los clientes que compraban un vehículo de la compañía inglesa tenían la opción de poder encargar la estatuilla en esta posición arrodillada. Según explica Rolls-Royce en un comunicado, “los clientes que compraban modelos desde 1934 hasta 1959 tenían la opción de una figura arrodillada, que algunos consideraban más adecuada para los diseños de carrocerías de la época”.
Y el último cambio que ha experimentado el Espíritu del Éxtasis se produce con la llegada del primer coche eléctrico de Rolls-Royce, el Spectre. En 2022 se presentó una actualización de la figura de la marca, que ahora luce un diseño más aerodinámico con el objetivo de ofrecer una menor resistencia aerodinámica. Recuerda que todo cuenta a la hora de aumentar la autonomía en un vehículo eléctrico.
De este modo, la figura mide ahora 82,73 mm de alto, en lugar de los 95 mm que medía hasta el año pasado. Las supuestas “alas”, que son las vestiduras de la mujer a la que representa, han sido rediseñadas y también ha cambiado su postura. Ahora tiene una pierna adelantada (antes tenía los pies juntos y la piernas rectas), se ha aganchado el cuerpo y tiene la mirada fija en el frente.
El nuevo Espíritu del Éxtasis, que ha llevado más de 830 horas de trabajo para su elaboración y concepción, tiene la particularidad de ser personalizable por el cliente. Puede estar construida en plata, oro, negro carbono o con incrustaciones de diamante, lo cual costará 200.000 euros al comprador. También se puede iluminar con luces LED y sigue estando motorizada para ocultarse dentro de la parrilla, lo que impide que la puedan robar.
A continuación, te mostramos los diez mejores coches deportivos con menos coste de mantenimiento al…
Estas serán todas las novedades que Mercedes va a presentar e introducir en el mercado…
Rouen-les-Essart es el olvidado circuito natural de la vieja escuela, donde Porsche consiguió su primera…
Me traslado a Austria para poner a prueba el Porsche 911 Dakar (992), un coche…
En la conferencia de prensa anual de la compañía, Volkswagen Vehículos Comerciales ha anunciado sus…
El mítico Ford Capri podría volver al catálogo de productos de la marca. Sería eléctrico…