Puede que parezca una locura pagar los 100.000 dólares que pide un concesionario de Massachusetts, Estados Unidos, por un Camaro de 1985. Pero no se trata de un modelo cualquiera, sino de un Chevrolet Camaro IROC-Z a estrenar, con sólo 18 kilómetros en su odómetro. Está intacto, conserva hasta los plásticos del interior e, incluso, las marcas de tiza en las ventanillas y los retrovisores que hicieron los empleados de la fábrica en su día. Increíble.
Pero este Chevrolet Camaro IROC-Z de 1985 tiene una historia detrás que lo hace aún más especial. Hace unos 15 años, el coche arrasó en internet, después de que apareciera en un vídeo saliendo del remolque de un camión donde había permanecido durante más de 23 años. Al parecer, ni siquiera se había preparado en el concesionario antes de sacarlo del camión en el concesionario.
Este Chevrolet Camaro IROC-Z de 1985 puede ser tuyo
El coche está a la venta en MS Classic Cars y, si bien no es la versión más buscada del Camaro, es una unidad muy especial por todo lo dicho. En su día, el propietario original, Steve Liesch, de Millington, Nueva Jersey, pidió al concesionario que no se lo prepararan. Por eso, conserva todavía las marcas de tiza que dejaron los trabajadores de la fábrica en las ventanillas y retrovisores.
Chevrolet Camaro Collector’s Edition, una despedida limitada a 350 unidades
Al parecer, Liesch creía que el Camaro IROC-Z se convertiría en un clásico y decidió almacenarlo en un remolque durante décadas, quitándole las ruedas originales. En 2010 se vendió a Oliver Ford y ha pasado por varios concesionarios, hasta acabar en MS Classic Cars.
Motor V8 y un buen equipamiento
Bajo el capó, se esconde un motor V8 de 5.0 litros con carburadores de cuatro cuerpos, unido a una caja de cambios manual de cinco relaciones. Está terminado en negro y tiene un equipamiento de serie bastante completo, con cristales tintados, techo de cristal desmontable, diferencial de deslizamiento limitado, frenos de disco, radio AM/FM y casete.
Este Chevrolet Camaro IROC-Z tenía un precio de 16.338 dólares (15.200 euros al cambio) en 1985, equivalentes a unos 47.425 dólares (44.200 euros) de hoy. Lógicamente, para hacerse con él ahora habrá que pagar mucho más: 100.000 dólares, unos 93.200 euros.