El Grupo PSA va a por todas en un plan de crecimiento denominado 'Push to Pass' que adelanta sus planes hasta 2021. El primer paso ha sido el cambio de identidad que abandona la denominación PSA Peugeot Citroën por la de Grupo PSA. El plan de crecimiento del grupo de empresas francés tiene como objetivo 'transformar la sociedad con el fin de dar rienda suelta a todo su potencial' desde 2016 a 2021.
No te pierdas: Los futuros modelos de Alfa Romeo hasta 2020
El plan de crecimiento para Peugeot, Citroën y DS incluye el lanzamiento de 26 nuevos vehículos de pasajeros y ocho turismos ligeros, grupo en el que se incluye un pick-up de una tonelada. Todos ellos serán parte de la estrategia de PSA para introducir un coche nuevo por región, por marca y por año.
No se han detallado todos los aspectos que conciernen a este nuevo pick-up, pero se cree que el Grupo PSA no lo desarrollará desde cero dados los elevados costes que ello conllevaría. Esto significa que la el grupo de marcas buscaría una asociación con otro fabricante que ya ofrezca un modelo similar a este tipo. Actualmente, un acuerdo entre PSA y Toyota tiene como fruto dos vehículos concretos, por lo que el exitoso Toyota Hilux podría ser la base ideal para el futuro pick-up galo.
Otra de las novedades que entra en los planes del Grupo PSA hasta 2021 es el lanzamiento de vehículos con sistemas de propulsión alternativos, lo que supondría la llegada de siete híbridos enchufables y cuatro vehículos totalmente eléctricos. Las promesas de grupo contribuirán para permitir una diferenciación más clara entre las tres marcas que componen PSA.
El plan de crecimiento 'Push to Pass' también se refiere al desarrollo de coches conectados y vehículos autónomos. PSA menciona que la nueva estrategia representa un primer paso para lograr el objetivo del grupo de convertirse en "un gran fabricante de automóviles a nivel mundial con la eficiencia como objetivo y posicionándose como el proveedor preferido de movilidad en todo el mundo con una relación con el cliente de por vida".
Finalmente, aunque en el plan de crecimiento no se especifica, los primeros indicios apuntan a que el Grupo PSA estaría dispuesto a volver a Estados Unidos tras el abandono de ese mercado hace años. La estrategia pasaría por la introducción de la firma de lujo del grupo, DS, en un mercado donde los productos europeos cobran protagonismo poco a poco y otorgaría la oportunidad de competir con las marcas premium más grandes, como Audi.