A casi todo el mundo, alguna que otra vez, se le va un poco el pie en el acelerador y supera los límites legales de velocidad. Es habitual, en autopistas limitadas a 120 km/h, ver coches circulando a 130 o 140… pero hay gente que lleva esta práctica mucho más lejos y pone al resto de usuarios (además de a sí mismos), en serie peligro. Muchos de estos casos antes no trascendían, pero desde que la Dirección General de Tráfico puso en funcionamiento a Pegasus somos testigos de cazadas antológicas, como ha sido el caso de este Audi A7.
Los 10 secretos del helicóptero Pegasus de la DGT
No hay datos sobre en qué lugar de la geografía española se grabó el vídeo, pero se trata de una autopista de tres carriles en la que el conductor del Audi va a 235 km/h:
Lógicamente, prácticamente duplicando la velocidad máxima permitida, es la mayor infracción que comete, pero no la única, puesto que hay momentos en los que circula entre dos carriles y hay algún momento en el que cambia entre uno y otro sin activar los intermitentes.
Ahora bien, los usuarios de Twitter no han tardado en señalar el hecho de que la vía, por lo que se ve, está completamente vacía y se ha formado un acalorado debate. Por un lado están aquellos que señalan el peligro que entraña una conducción así, mientras que otros argumentan que es más peligrosa la habitual práctica que llevan a cabo muchos conductores, circulando por el carril central a 90 km/h, y que mientras que la DGT se centra en multar y sancionar aquellos que se exceden en su velocidad, no presta atención a esta otra conducta. ¿Qué opináis?
Anulada una multa del Pegasus por falta de revisiones periódicas