Año tras años, el parque móvil nacional envejece más y más hasta convertirse en uno de los más antiguos de los países del entorno, según ha recalcado el informe ‘Coches obsoletos, riesgo real. Influencia de la antigüedad del parque automovilístico en la accidentalidad (2011-2020)’ de Fundación Línea Directa en colaboración con Centro Zaragoza. De este mismo estudio se extrae que el parque de vehículos español tiene una edad media de 13,5 años y que está mal mantenido.

El informe señala que el 44% del parque móvil (16,2 millones de vehículos) tiene más de 15 años de antigüedad y que el 66% (22,9 millones) supera la década. Esto, por supuesto, supone un desafío para la seguridad vial, ya que son vehículos con sistemas de seguridad básicos o primitivos comparándolos con los estándares actuales. En la última década, algo menos de 2.700 personas fallecieron en accidentes de tráfico con vehículos de más de 15 años.

El parque de vehículos español tiene una edad media de 13,5 años y está mal mantenido

parque vehiculos español

El informe también expone que “se podrían salvar anualmente hasta 260 vidas” si se lograra rebajar la edad media de los vehículos españoles por debajo de los 10 años. El envejecimiento continuo del parque automotriz se debe a factores como la situación económica, cambios sociales relacionados con la movilidad o la concienciación medioambiental, crisis de suministros o la inflación y el encarecimiento de los combustibles. Esto también ha supuesto que en los últimos tres años se hayan desplomado las matriculaciones hasta en un 35% y que el parque móvil español sea un 38% más antiguo que hace una década.

El truco para no fallar la prueba de humos de la ITV

En lo que respecta al mantenimiento, el informe expone que hasta el 50% de los coches que pasan la ITV tienen defectos en la primera inspección y que un 20% cuenta con deficiencias graves o muy graves. Además, cabe mencionar que el 40% de los vehículos que deberían haber pasado la inspección en 2021, no lo hicieron.

Entre los defectos graves o muy graves que se han detectado con mayor frecuencia en la ITV destaca el incremento en el sistema de alumbrado (44%), dirección (34%), ruedas, ejes, neumáticos y suspensión (26%); motor y transmisión (10%) y frenos (10%). Además, en la Inspección Técnica de Vehículos los coches con más de 10 años de antigüedad aportan el 88% del total de los defectos graves en los neumáticos y el 93% en el alumbrado.

Por último, en España se destina cada vez menos presupuesto para el mantenimiento periódico de los vehículos. El informe señala que en los últimos 10 años el coste medio del mantenimiento pasó de 625 euros a 497 euros, lo que representa una caída del 20%.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.