2024 no está siendo un año fácil para los coches eléctricos por muchos motivos: las ventas están cayendo, los fabricantes están retrasando los planes para sus EV y sigue la preocupación por los problemas que genera un incendio en uno de ellos. Ante esto último, en Corea del Sur, concretamente en Seúl, han tomado una decisión polémica: prohibirá aparcar coches eléctricos que estén cargados con más del 90% de batería en parkings subterráneos.

El origen de esta nueva medida está en un incendio que tuvo lugar este mismo mes, en el que un Merecedes EQE fue pasto de las llamas en un aparcamiento bajo tierra, algo que dificultó mucho la labor de los bomberos, provocando daños en 880 vehículos y dejando a unas 1.600 viviendas sin luz y agua durante una semana.

Harvard ha creado una batería en estado sólido que se recarga en 10 minutos

Un comité se reunió para encontrar una solución a este problema y finalmente se ha decantado por la mencionada prohibición, a lo que se va a intentar sumar otra restricción: que los cargadores rápidos de la ciudad solo puedan cargar coches hasta un 80% de su capacidad.

Cargar coche eléctrico

Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo en que ésta sea la vía a seguir o que vaya a ser una manera de evitar problemas.

El Profesor Yoon Won-sub, que enseña ciencias energéticas en la Universidad Sungkyunkwan, se ha pronunciado al respecto: “La carga excesiva no es el factor determinante en un incendio. Los vehículos eléctricos, desde el principio, están diseñados para nunca alcanzar una carga completa, incluso si el tablero dice que están al 100%. Es un argumento no probado que las baterías conllevan un mayor riesgo de incendio cuando están completamente cargadas”.

Una estudiante descubre la batería eterna que se recarga infinitas veces ¡por casualidad!

“Parece un poco como una 'caza de brujas' que impide a los propietarios de vehículos eléctricos con automóviles cargados al 90% entrar a los aparcamientos subterráneos. Es esencial encontrar contramedidas adecuadas después de un debate exhaustivo entre expertos”, concluye.

A pesar de la polémica, la decisión está tomada y la nueva norma entrará en vigor en septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.