Hay partes del coche que las llamamos de una manera sin saber por qué. Simplemente, lo hemos asimilado así. ¿Por qué se llama guantera a ese espacio donde se guarda la documentación y el seguro o salpicadero a la parte frontal del habitáculo? Son solo dos ejemplos y hoy te vamos a contar el curioso origen de la palabra salpicadero. Una pista, viene de salpicar… lógicamente.
Como sabes de sobra, el salpicadero de los coches es el panel que se extiende a lo largo de todo el ancho del habitáculo, donde se ubican el volante, el cuadro de instrumentos, la consola central, la guantera y todo lo que hay en su interior, es decir, el cableado, el aire acondicionado, airbags… y así hasta un largo etcétera.
El curioso origen de la palabra salpicadero

Hasta aquí, todo bien. Pero ¿por qué se le llama a todo eso salpicadero? Pues, para explicar el origen de esta palabra, hay que remontarse varias décadas atrás, incluso, hasta antes de que existieran los vehículos con motor de combustión, cuando las berlinas eran coches con tracción animal, tirados por caballos.
¿Quién inventó el coche?: este es el primer automóvil de la historia
En aquella época, antes de la aparición del motor de combustión en el último cuarto del siglo XIX, debajo de la zona del carruaje donde se sentaba el conductor había un tablero de madera con forma de ‘L’ que se utilizaba para que no alcanzaran las salpicaduras de agua y barro. De esta forma, se evitaba que el conductor y el acompañante se mancharan, sobre todo, cuando llovía o el terreno estaba enfangado.
Irrupción de los primeros automóviles

De ahí, la palabra salpicadero. Más tarde, cuando irrumpieron con primeros automóviles con motor de combustión, la incipiente industria copió algunas ideas que se utilizaban anteriormente, como colocar un tablero vertical desde el suelo, frente al puesto de mando, para proteger las piernas y parte del tronco del conductor de las proyecciones de agua y barro que se pudieran generar al circular por las carreteras y caminos de la época.
Esta solución seguía cumpliendo la misma función que el salpicadero de los coches de caballos, así que en España heredó el mismo nombre. Este es el origen de la palabra salpicadero. Seguramente, no va a cambiar nuestra vida, pero siempre es positivo aprender curiosidades como esta.