A menudo se cree que el coche nació en Alemania y que el primer vehículo autopropulsado fue un Mercedes-Benz. Lo cierto es que, durante el siglo XIX, hubo numerosos ingenieros que pusieron su granito de arena para crear los primeros vehículos. Sin embargo, para encontrar el primer automóvil de la historia hay que retroceder un poco más en el tiempo, antes incluso, de la Revolución Francesa.

Concretamente, hay que irse hasta 1769. Todavía quedaban 20 años para que París se levantara en armas contra el absolutismo, pero ya circulaban por los salones y clubes literarios de la ciudad las obras ilustradas que cambiarían el rumbo de Europa. Entretanto, un ingeniero llamado Joseph Cugnot trabajaba en un sistema mecánica que fuera capaz de transportar piezas de artillería hasta el campo de batalla. Fue este, precisamente, el primer automóvil de la historia.

¿Quién inventó el coche?: este es el primer automóvil de la historia

primer automóvil de la historia
Wikimedia Creative Commons

Para diseñarlo, el ingeniero francés aplicó los principios de la máquina de vapor diseñada un siglo antes por Denis Papin y perfeccionada después por James Watt. Este invento transformó el mundo, dando paso a la revolución industrial.

El coche motorizado de Cugnot tenía un armón que, normalmente, era tirado por caballos pero, en este caso, se le adaptó una caldera con agua que se calentaba con leña para producir vapor. Cuando el vapor alcanzaba una determinada presión, movía los pistones de dos cilindros laterales que, a su vez, movían las ruedas dentadas. De esta forma, el mecanismo transformaba el movimiento lineal en circular y hacía girar la rueda tractora.

La historia del misterioso Seat 600 que descansa desde hace décadas en Ciudad Universitaria

Lógicamente, se trataba de un automóvil absolutamente rudimentario y muy difícil de controlar, debido a que carecía de cualquier tipo de regulación en la presión de la caldera, tenía un impreciso sistema de dirección por palancas y, ni siquiera, tenía frenos. A esto hay que añadir su elevado peso: el vehículo ideado por Cugnot era una mole de casi tres toneladas. Imposible manejarlo con agilidad.

El origen del automóvil

primer automóvil de la historia
Wikimedia Creative Commons

Con estas características, no tardó en producirse el primer accidente de circulación de la historia. Las primeras demostraciones se realizaron a velocidades de unos 5 km/h, pero todas acabaron chocando contra un muro. El proyecto se dio por fracasado y muchos detractores del incipiente automóvil ganaron la batalla, por lo que habría que esperar más de un siglo para volver a ver carros impulsados por motores, aunque ya serían de combustión interna.

No obstante, el automóvil de Cugnot sirvió para crear algunos conceptos básicos que sirvieron un siglo después. Actualmente, el prototipo existe todavía y se puede ver en el Museo de Artes y Oficios de París.

Foto principal: Roby | Wikimedia Creative Commons (CC BY-SA 3.0)

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.