Lanzado al mercado en 2016, el Skoda Kodiaq (prueba) ha representado desde entonces la opción más grande de la gama SUV. Sin embargo, tras siete años en activo, ha llegado el momento de presentar un reemplazo generacional. El nuevo Skoda Kodiaq 2024 ya es una realidad, un modelo completamente nuevo en términos de diseño, interior, motores y tecnología.
Skoda ha puesto toda la carne en el asador para desarrollar un nuevo SUV de segmento D con el que postularse como referente para los compradores que buscan un todocamino de siete plazas. Por ese motivo, el Kodiaq 2024 es el responsable de introducir novedades como un nuevo lenguaje de diseño, una interesante versión híbrida enchufable y los más avanzados asistentes a la conducción de la marca.
Nuevo Skoda Kodiaq 2024

Estéticamente, el nuevo Skoda Kodiaq 2024 debuta con el lenguaje de diseño Modern Solid de la compañía checa. Esto se traduce en elementos innovadores como una parrilla que ahora puede estar iluminada de forma opcional, unos nuevos faros Matrix TOP LED y un parachoques con una cuidada aerodinámica para lograr un coeficiente de tan solo 0,282.
PRUEBA: Skoda Enyaq Coupé RS iV
Desde el lateral se aprecia que ahora es más grande que su predecesor, con 4.758 mm de longitud de carrocería a los que acompañan unos pasos de rueda cuadrados, barras longitudinales de techo o una nueva moldura decorativa en el pilar D terminada en color Unique Dark Chrome mate. Además, hay una selección de llantas de entre 17 y 20 pulgadas.
La parte trasera del nuevo Kodiaq, por otro lado, presenta unos novedosos pilotos en forma de LED y la denominación ‘SKODA’ en el portón del maletero. Completando las medidas exteriores encontramos 1.864 mm de anchura y 1.656 mm de altura, con 2.791 mm de distancia entre ejes. También hay un total de nueve pinturas exteriores donde elegir.
Interior y maletero

En el interior del Skoda Kodiaq 2024 también hay algunas novedades destacables. Por ejemplo, el sistema multimedia de nueva generación cuenta de serie con una pantalla táctil de 10 pulgadas que, al añadir la función de navegador, aumenta hasta las 13 pulgadas. Al mismo tiempo, encontramos un Virtual Cockpit de 10 pulgadas y, por primera vez, un Head-Up Display.
Nuevos son los asientos Ergo con función masaje neumático y las funciones mejoradas del climatizador. También hay puertos de carga rápida de tipo USB-C de 45 W y un punto de carga inalámbrico de 15 kW, así como un compartimento portaobjetos de 2,1 litros en la consola central y los Smart Dials giratorios personalizables que permiten acceder a diferentes funciones del vehículo.
A las nuevas soluciones Simply Clever, como un limpiador de pantalla y un compartimento portaobjetos en el túnel central delante de la banqueta deslizante del asiento trasero, se une un maletero aún más grande, con 910 litros en la versión de cinco plazas ampliables hasta los 2.105 litros al abatir los respaldos traseros. El Kodiaq de siete plazas se presenta con 340 litros en configuración de siete asientos, 845 litros en la de cinco y 2.035 litros con solo dos asientos.
Motorizaciones

La oferta de motores del nuevo Skoda Kodiaq 2024 está integrada por cinco opciones diferentes. Entre los propulsores de gasolina encontramos el 1.5 TSI de 150 CV con tecnología Mild Hybrid de 48V y etiqueta ECO de la DGT, y el 2.0 TSI de 204 CV, ambos con cambio automático DSG de serie. Las versiones diésel son el 2.0 TDI de 150 CV y 193 CV, también automáticos. Los motores más potentes se pueden elegir con tracción 4×4.
El nuevo Skoda Kodiaq iV es la versión híbrida enchufable del SUV checo, toda una primicia. Tenemos un sistema de propulsión que une un motor de gasolina 1.5 TSI con un propulsor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 25,7 kWh y una transmisión automática. La potencia combinada es de 204 CV y la autonomía en modo eléctrico supera los 100 kilómetros por carga.
Por último, en el apartado dinámico destaca también la nueva generación del Control de Chasis Dinámico DCC Plus, que emplea dos válvulas controladas independientemente para separar las etapas de rebote y compresión de la suspensión.
Y en cuanto a seguridad se refiere, la dotación de sistemas de asistencia a la conducción se amplia con los nuevos Asistentes de Giro y de Aparcamiento Remoto, así como el Side y Travel Assist con funciones ampliadas y el sistema Crew Protect Assist, que incluye hasta nueve airbags en el interior.