El kilometraje de un vehículo es uno de los principales factores que se tiene en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano, puesto que, por norma general, su uso a nivel cuantitativo puede servir de referencia para saber cuál es su estado. Es lógico, pues, que encontrarse con un cuentakilómetros trucado sea una de las mayores preocupaciones de un comprador.
El truco definitivo para eliminar grillos y ruidos en el coche es este spray de silicona por 8 euros en Amazon
De manera recurrente salen a la luz mafias que se dedican a tal práctica para ganar dinero, pero si estás buscando coche usado, te queremos tranquilizar: puedes saber si han trucado el cuentakilómetros de tu futuro automóvil por solo 9 euros.
Y es gracias a la Dirección General de Tráfico (DGT), que es la única que puede entregarte el único oficial que no puede haber sido manipulado de ninguna manera por nadie, el informe oficial del automóvil.
Este documento es una suerte de ficha con todo lo que puedas querer saber de un coche en cuestión: fecha de la primera matriculación, si está al corriente del pago de impuestos, posibles multas… y el historial de la ITV.
15 trucos para ahorrar combustible y dinero con tu coche
Es este último el punto que interesa para este caso, ya que cuando se lleva a cabo el registro, quedan fijados con qué cantidad de kilómetros se ha presentado el vehículo a la cita, así que cualquier kilometraje que sea menor que éste, deja más que claro el timo.
Y lo mejor de todo es que es realmente fácil de adquirir. Así, existe una versión simplificada que es completamente gratuita y otra más completa por la que hay que pagar, pero el importe es irrisorio si se compara con la tranquilidad que te puede dar: 8,59 euros. Además, acceder a él para solicitarlo también es bastante sencillo: por teléfono, desde la app de la DGT o de manera presencial en las Jefaturas de Tráfico.