Nissan Rogue y X-Trail son gemelos que cambian de nombre a cada lado del Océano Atlántico, así que cuando se presenta la nueva generación de uno, ya sabemos que esperar del segundo. Nissan acaba de mostrar la nueva generación del primero, así que ya conocemos cómo será el Nissan X-Trail 2021 europeo, que solo cambiará su nomenclatura y su oferta de motores.
Su diseño está articulado en torno a la gran parrilla delantera, enmarcada en una ‘V’ cromada de la que, en los laterales, surge la parte superior de los finos grupos ópticos, dejando la segunda mitad situada en posición inferior. Todo el ancho del paragolpes está ocupado por una toma de aire y los bajos combinan protecciones de plástico negro con refuerzos de aluminio. En la zaga se modifican los faros también.
Respecto a su predecesor varía sus dimensiones y es que, basado en la plataforma CMF modular, solo está disponible como vehículo de cinco plazas, siendo ahora 43 milímetros más corto y perdiendo además 53,3 mm de distancia entre ejes.
Pasando al habitáculo, casi todas las superficies están tapizadas en cuero y cuenta con tres pantallas distintas: consola central de 8 pulgadas (como extra de 9), cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y HUD de 10,8 pulgadas a color (aunque estos dos últimos solo para el nivel de acabado Platinum).
La dotación de equipamiento del Nissan Rogue varía entre los distintos acabados, pero entre la selección hay llantas de 18 y 19 pulgadas, asientos de cuero, techo panorámico, portón automático, navegador, sistema de audio con 10 altavoces, ProPilot Assist, detección de peatones, etc.
Su apartado mecánico es un punto en el que debería haber diferencias respecto al Nissan X-Trail 2021 europeo. Mientras que el Rogue sólo se comercializará en Estados Unidos con un bloque gasolina 2.5 de 181 CV, lo lógico sería una gama de motores más amplia a esta lado del Atlántico, con más opciones de gasolina, algún propulsor diésel y quien sabe si incluso alguna variante electrificada.