15 años atrás, cuando el mercado de coches en Europa estaba embelesado con los monovolúmenes, los compactos estaban a la orden del día y las berlinas reinaban como un producto más aspiracional, Nissan ya jugaba a previsualizar lo que tan solo unos años más tarde acabaría convirtiéndose en toda una revolución para el mercado. El Nissan Qashqai Concept fue el adelanto prototípico de la que acabaría siendo la primera generación del Qashqai.

Nissan Trail Runner Concept: el auténtico crossover coupé

“El Qashqai es un crossover compacto con un avanzado sistema electrónico de tracción en las cuatro ruedas. Refleja la creencia de Nissan de que los gustos de los consumidores están cambiando para hacerse eco de sus estilos de vida, los cuales se están volviendo más activos”, rezaba la compañía japonesa en un comunicado hace más de una década.

Nissan Qashqai Concept

Del Nissan Qashqai Concept a la fiebre por los SUV

De este modo, el Nissan Qashqai Concept adelantaba en el Salón de Ginebra de 2004 un vehículo SUV de tamaño compacto destinado a ofrecer espacio interior, robustez 4x4, comodidad y facilidad de conducción en un automóvil de pasajeros tradicional. Nissan aseguraba que los compradores desean cada vez más un vehículo distintivo que les permitiera expresarse y diferenciarse de la multitud.

Diseñado en las instalaciones londinenses de Nissan Design Europe, este concept car comenzó como un proyecto en enero de 2003, albergando a más de 50 diseñadores internacionales, modeladores y personal de apoyo. El objetivo inicial de este proyecto era diseñar la próxima generación de vehículos Nissan para el mercado europeo, identificando los nichos que se convertirían en segmentos del mercado en los años venideros.

Nissan Qashqai Concept

El primer prototipo del Nissan Qashqai estaba diseñado para clientes que circularían por entornos urbanos, con éxito en sus carreras considerando su edad y que busque escapar de la ciudad los fines de semana después de las largas jornadas de trabajo. Este tipo de cliente necesitaría un vehículo flexible y espacioso. El interior ofrecía una innovadora disposición de asientos plegables que permitía introducir fácilmente bicicletas, equipo de actividades al aire libre o las compras semanales.

Esta flexibilidad se veía favorecida por las puertas traseras que están articuladas en el borde posterior, lo que permite una apertura más amplia gracias a la ausencia de pilar B. A pesar de la falta de este pilar, la resistencia estructural del Qashqai Concept no se vería comprometida gracias al montaje individual del asiento.

Nissan Qashqai Concept

Una imagen del futuro Qashqai

Su diseño exterior ya mostraba algunos rasgos tempranos del modelo de producción que acabaría llegando al mercado en 2007. Estos rasgos estaban presentes en los faros delanteros, que, pese a ser más finos, la línea exterior que lo bordea recuerda a la forma del grupo óptico definitivo. La parrilla dividida con el logotipo de la marca en el centro, revestimiento plástico en la parte inferior de la carrocería y grandes llantas con neumáticos Michelin de calle, al estilo de los crossovers de la actualidad.

Obviamente, muchos rasgos de diseño del concept car original fueron eliminados durante el proceso de diseño del modelo de producción. Los faros verticales, la zaga, las puertas de apertura invertida posteriores, se incorporó el pilar B, los espejos retrovisores y el interior con sus revolucionarios asientos plegables. La cabina fue actualizada para adaptarse a los estándares de seguridad y confort de un vehículo de su clase.

Nissan Qashqai Concept

El Nissan Qashqai llegó al mercado en 2007 y es considerado el precursor de la fiebre por los SUV que sufre Europa desde hace años. Actualmente se comercializa en su segunda generación y sigue siendo el crossover más vendido en España. Su presencia, las buenas cifras de ventas y la gran aceptación del mercado ha provocado que, marcas que jamás estuvieron interesadas en los todocamino, acaben viendo en este segmento, un nicho importante de ventas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.