Una multa por exceso de velocidad no le hace gracia a nadie, pero lo cierto es que el dolor, ya sea en forma de puntos o de dinero, varía mucho según el lugar del mundo por el que se conduzca. Éstos son los países de Europa donde más y menos pagas si te saltas los límites.
8 multas que te pueden poner y que probablemente desconocías
Antes que nada, hay que señalar que el continente europeo es el que tiene las multas más caras de todo el mundo, aunque es cierto que las diferencias de cuantía máxima que se puede aplicar son enormes entre unos países y otros.
Los más caros son los siguientes:
- Austria: 5.245 euros
- Italia: 4.597 euros
- Bélgica: 4.195 euros
- Islandia: 3.744 euros
- Portugal: 2.622 euros
En el extremo opuesto, los más baratos son estos:
- Ucrania: 55 euros
- Rusia: 60 euros
- Georgia: 70 euros
- Malta: 72 euros
- Eslovaquia: 83 euros

Además, hay que señalar algunos casos especiales. Por ejemplo, tanto en Suiza como en Finlandia, dos de los países con un mayor salario medio, las multas se calculan en función de los ingresos de infractor, lo que hace que sean potencialmente los dos países con las multas más caras de todo el Viejo Continente, pero el dato exacto depende de cada conductor.
Una situación similar ocurre en Reino Unido, donde las multas tienen una cantidad fijada (122 euros) pero, si el infractor se niega a declararse culpable, momento en el que no solo se establece una cuantía relacionada con los ingresos (hasta 2.170 euros en vías urbanas y hasta 3.000 euros en interurbanas), si no que, además, también es posible que te quiten puntos extra respecto a los que se te restarían al declararte culpable.
España ocupa una posición intermedia en la lista, con multas de hasta 628 euros que también conllevan pérdidas de puntos del carnet.