Aunque el sector de la automoción camina hacia la electrificación, todavía hay quien se resiste a abandonar los motores tradicionales y plantea nuevas soluciones para mejorar la eficiencia. Porque nadie duda que el futuro de la movilidad será eléctrico, pero, para eso, aún queda mucho camino por recorrer. Mientras eso llega, este motor español puede revolucionar la industria del automóvil.

Se llama Innengine y es un motor diseñado por Juan Garrido Requena, un ingeniero granadino que hace más de diez años creó una empresa para desarrollar un motor de gasolina diseñado para simplificar muchas partes, lo que permitía reducir el peso y, así, conseguir un rendimiento más eficiente.

Innengine, el motor español que pretende revolucionar la industria del automóvil

Este motor español parte del esquema Atkinson diseñado en 1882, donde dos pistones trabajan dentro de un mismo cilindro de manera enfrentada. A lo largo de la historia, se ha utilizado el ciclo Atkinson en numerosas ocasiones, pero nunca se ha usado en masa, a pesar de las ventajas que tiene.

La configuración del motor no elimina el diseño de pistones conectados al cigüeñal, sino que crea una leva giratoria donde se apoyan las bielas, produciéndose una pista de contacto permanente donde el movimiento axial de los pistones se transforma en movimiento circular sobre un único eje de salida. De esta manera, se consigue eliminar piezas móviles, lo que reduce la rumorosidad y el tamaño del motor, así como su peso, sin que el rendimiento se vea mermado.

Un rendimiento propio de un motor mucho más grande

Todo lo contrario, el bloque hace el trabajo propio de un motor mucho más grande. El ingeniero granadino está trabajando con un motor de 500 centímetros cúbicos con ocho pistones enfrentados en cuatro cilindros.

Este propulsor reduce su peso en un 70%, consigue el rendimiento de un motor de 2.0 litros, es decir, un 400% más, y aumenta la eficiencia en un 22%. Además, actualmente están pensando en su futuro como motor de combustión que actúe como generador en los sistemas de autonomía extendida (REX).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.