El mundo desarrollado se ha marcado el objetivo de reducir drásticamente las emisiones de CO2 en las próximas décadas. En lo que respecta a la industria del automóvil, ese objetivo pasa, preferentemente, por el coche eléctrico. Sin embargo, hay un problema que muchas veces no se tiene en cuenta: es cierto que los eléctricos no expulsan emisiones, pero sí contaminan y mucho durante su construcción. Ahora, este un nuevo método usado por Pandora podría ser una buena solución para que la fabricación del coche eléctrico sea menos contaminante.

Probablemente te preguntes qué tiene que ver una marca de joyería como Pandora con todo esto, pero existe una conexión. La empresa ha anunciado que sólo va a utilizar oro y plata reciclados para fabricar sus joyas en lugar de materias recién extraídas, lo que supondrá, según Pandora, una reducción de las emisiones de carbono de más del 99% en el caso del oro y dos tercios para la plata. Y por aquí van los tiros, en el reciclaje.

El método de Pandora que podría hacer que la fabricación del coche eléctrico sea menos contaminante

Pandora fabricación coche eléctrico

Como decimos, la fabricación de un coche eléctrico es altamente contaminante. Durante ese proceso, llega incluso a expulsar más emisiones que un vehículo diésel equivalente. Esto se debe a la extracción de determinados metales necesarios para la producción de las baterías, como el oro, el cobalto y tierras raras. Es decir, la extracción de todas estas materias primas genera un impacto medioambiental notable, no sólo por la expulsión de gases nocivos, sino también por la contaminación de aguas y otros elementos, a lo que hay que añadir todos los recursos y energía necesarios para ello.

Pandora ya utiliza plata y oro reciclados en un 71% para la elaboración de sus joyas, pero a partir de 2025 ese porcentaje subirá al 100%. Esto permitirá a la compañía reducir sus emisiones de CO2. El reciclaje de oro emite 600 veces menos carbono que la extracción de oro nuevo, mientras que la plata nueva contamina un tercio menos que la recién extraída. Una ventaja que tiene el oro y la plata es que son fáciles de reciclar y no requieren grandes recursos. Además, son materiales que siempre conservan sus características y calidad, independientemente del tiempo que pase.

11 versiones eléctricas de coches clásicos muy famosos que seguro que no conocías

Todo esto nos lleva a pensar que la industria automotriz también podría seguir los pasos de Pandora y utilizar metales reciclados para la elaboración de baterías para coches eléctricos. Esto no sólo reduciría las emisiones de CO2 durante el proceso de producción, sino también rebajaría los costes y abarataría el precio final en el mercado. Al mismo tiempo, otro efecto positivo sería que esos metales dejarían de estar concentrados en unos pocos países, principalmente, China, que es quien tiene el monopolio de la producción de baterías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.