Era cuestión de tiempo que, tras la presentación del modelo base, llegase el deportivo Mercedes-AMG EQE. La variante de altas prestaciones de la berlina eléctrica es, en realidad, dos distintas y, además, la superior pude equipar un paquete que eleva todavía más su rendimiento.

Mercedes EQE: la berlina media tiene 292 CV y 660 km de autonomía

La de acceso es EQE 43 4MATIC, que emplea un sistema bimotor con tracción integral que desarrolla 476 CV y 858 Nm de par máximo, gracias a lo que acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente a 210 km/h.

Mercedes-AMG EQE

El Mercedes está alimentado por una batería de 90,6 kWh de capacidad, que suministra energía para conseguir una autonomía de 462 – 533 kilómetros. Es capaz de recargarse con tomas rápidas de hasta 170 kW, con las que añade 180 kilómetros de alcance en 15 minutos, pero de serie dispone de un cargador de a bordo de 11 kW que, opcionalmente, puede reemplazarse por uno de 22 kW.

Por encima se encuentra el EQE 53 4MATIC+, que utiliza la misma configuración, pero potenciada hasta los 626 CV y 950 Nm de par, lo que sirve para rebajar el tiempo del 0-100 hasta los 3,5 segundos, mientras que desbloquea una velocidad punta 10 km/h mayor (220 km/h).

Emplea la misma batería y compatibilidad con cargadores, pero su mayor rendimiento hace que su rango de acción se resienta hasta los 444 – 518 kilómetros.

Mercedes-AMG EQE

Lo interesante es que puede instalar el AMG Dynamic Plus Package, que eleva la potencia a 687 CV y el par máximo a 1.000 Nm, lo que permite un nuevo recorte en el crono par alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,3 segundos y aumenta otra vez la velocidad máxima, en este caso hasta 240 km/h. Esto afectará a la autonomía, pero Mercedes no ha concretado el dato.

Como ocurre con los AMG de combustión, el resto del apartado mecánico ha sido mejorado respecto al EQE convencional: suspensión neumática AMG Ride Control+, eje trasero direccional de serie que gira hasta 3,6 grados, sistema de frenos con discos de 415 mm delante mordidos por pinzas de seis pistones y traseros de 378 mm con pinzas monopistón, opción de frenos carbocerámicos, etc.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.