Cuba es más que Revolución y socialismo, edificios semiderruidos que piden a gritos una mano de pintura y ritmos como el chachachá, el mambo, la guaracha y el danzón. Cuba también es un museo de coches rodantes formado por berlinas estadounidenses de los años 50 y vehículos soviéticos.
Poco ha cambiado la situación desde el 1 de enero de 2014, fecha en que se liberalizó la venta de coches, una medida propagandística de cara al exterior, puesto que los precios de los Audi, Peugeot, Mercedes… son de otro mundo, como el ambiente que se vive en La Habana. Por ejemplo, un Peugeot 508 vale 262.185,50 CUC, lo que traducido en europeo supone un desembolso de ¡210,620 euros!
El fotógrafo Pitor Degler, al realizar el calendario 'Degler 2015: Carros de Cuba', descubrió entre tanto clásico americano y espartano soviético un Mercedes 300SL Gullwing, más conocido como 'Alas de gaviota' -por el sistema de apertura de sus puertas-, eso sí, abandonado y en penoso estado de conservación.