SUV, crossovers, todocaminos… Hoy, este tipo de términos el mundo de la automoción que, por suerte o por desgracia (quién sabe) se han ido imponiendo a lo largo de la última década. Un tipo de vehículo muy versátil, pero que han sustituido a los clásicos 4x4. A continuación, a modo de homenaje, te mostramos los mejores todoterrenos de la historia.
Los mejores todoterrenos de la Historia: Willys-Overland MB
Inicialmente, el Willys-Overland MB fue un vehículo militar, destinado al ejército estadounidense. Era tan bueno desenvolviéndose por superficies exigentes, que despertó el interés de muchos conductores y marcas como Toyota y Land Rover imitaron el Willys.
Toyota Land Cruiser Serie 40
He aquí un ejemplo, el Toyota Land Cruiser Serie 40 hereda mucho del Willys norteamericano, aunque muchos afirman que los japoneses mejoraron a aquellos en muchos aspectos. Este modelo inició el camino a uno de los todoterrenos más legendarios de todos los tiempos, el Land Cruiser.
Land Rover Defender y 90/110
Otra marca que se fijó en el Willys fue Land Rover, haciendo las series 90 y 110, que luego pasaron a llamarse Defender. Este modelo no tardó en convertirse en uno de los referentes en el mundo off road. Ahora, la firma británica ha hecho una reinterpretación moderna del Defender, convertido en un sofisticado y lujoso SUV, que poco o nada tiene que ver con el original.
Mercedes-Benz Clase G
Mercedes también se introdujo en el mundo de los todoterrenos con el Clase G, un vehículo que, poco después, alcanzó el estatus de icono. La primera generación, lanzada en 1978, la desarrolló junto con el austríaco Steyr-Daimler-Puch y su diseño se ha mantenido vivo hasta nuestros días. La marca de la estrella ha producido algunas versiones especiales, como el AMG 63 6x6.
Ford Bronco
El Ford Bronco es uno de los mejores todoterrenos de la historia y una leyenda en el mundo off road, gracias a sus mecánicas fiables, unas suspensiones eficaces y un manejo sencillo. Un vehículo que, con el paso de los años, no ha perdido ni un ápice de su diseño típico americano.
Jeep CJ
Este fue el primer todoterreno que Jeep puso a la venta. Estaba claramente basado en el Willys, del que heredó todos los aspectos positivos y los combinó con un diseño más atractivo y funcional. El resultado fue un vehículo con un fuerte carácter lúdico, con notables capacidades para circular por terrenos rocosos.
Harvester Scout International
Harvester International es una empresa conocida por su equipamiento y maquinaria para la agricultura, lo cual, incluye también vehículos. En 1961 realizó su primer todoterreno, el Scout, y supuso todo un éxito para la compañía. Se trataba de un todoterreno que tomaba mucho del Jeep CJ, con una carrocería más estilizada y grande.
Toyota Land Cruiser Serie 70
A veces, es difícil reemplazar un modelo que ha sido un gran éxito, pero no fue el caso del Land Cruiser 70, que sucedió al FJ40. Toyota mejoró lo que parecía inmejorable y realizó un vehículo reconocido por su durabilidad. Hay unidades que sobreviven en muy buen estado en la actualidad. Todo en él, desde el motor hasta las suspensiones, está elaborado para desafiar el paso del tiempo.
Nissan Patrol 160
El Patrol marcó a una generación en España por ser uno de los vehículos de la Guardia Civil. Muchos los hemos encontrado por carreteras secundaria patrullando. En concreto este, el Patrol 160, un todoterreno muy capaz debido a su avanzado sistema de tracción total, con diferencial de deslizamiento limitado trasero.
Jeep Wrangler
El Jeep Wrangler es el heredero natural del Willys y el CJ, tanto en el diseño como en sus capacidades off road. Su corta distancia entre ejes y sus dimensiones compactas lo convierten en una leyenda entre los todoterrenos.
Dodge Power Wagon
La Dodge Power Wagon fue el primer pick-up de tamaño medio que podía desplazarse casi por cualquier lugar. Hoy, este modelo se caracteriza por sus enormes ruedas, neumáticos todoterreno y pasos de rueda ensanchados que le proporciona una imponente imagen. Igual que el Willys, empezó siendo un vehículo para uso militar, pero adquirió más éxito como vehículo civil y la marca decidió producirlo entre 1946 y 1970. El Power Wagon fue sustituido por el Ram.
Toyota Hilux
Otro de los mejores todoterrenos de la historia pertenece a Toyota, el Hilux. Un pick-up legendario donde los haya y uno de los modelos favoritos en mercados como Australia, Asia y África. También goza de mucha popularidad en Europa. Es un vehículo que destaca por sus capacidades todoterreno extremas y gran durabilidad.
Hummer H1
El Hummer H1 (prueba) también fue concebido como vehículo militar y el resultado fue un todoterreno con grandes capacidades para superar cualquier obstáculo que se le pusiera por delante. Excepto uno: la estrechez de las carreteras. No hay carreteras tan anchas para este mastodonte.
Lamborghini LM002
Mucho antes de que en Sant’Agata Bolognese decidieran fabricar un SUV, el Lamborghini Urus, ya existió un todoterreno espectacular por sus capacidades off road y por su diseño. Fue el Lamborghini LM002, equipado con el motor V12 del Countach y tracción a las cuatro ruedas que le permitía avanzar por cualquier terreno. Incluía un tanque de gasolina de 169 litros, capacidad que se nos antoja escasa para este gigante.
Chevrolet K5 Blazer
El mismo año que el hombre llegó a la luna Chevrolet lanzó al mercado el K5 Blazer. En aquel tiempo, la mayoría de los todoterrenos eran vehículos muy espartanos, pero el Blazer ofrecía un equipamiento casi de turismo y un interior muy confortable. Lo que más llamó la atención a los clientes norteamericanos en su momento fue su V8 de gasolina y sus robustos motores diésel, al más puro estilo de Detroit. Este modelo se mantuvo en producción hasta 1994, año en que fue sustituido por el Tahoe.
Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer
El Wagoneer y Grand Wagoneer fueron las respuestas de Jeep a Land Rover y Toyota con los Defender y Land Cruiser, respectivamente. El Wagoneer está considerado por muchos como el antecedente de los actuales SUV, un vehículo que combinaba unas notables capacidades todoterreno con lujo y comodidad. En definitiva, un vehículo muy versátil y práctico.
Toyota Land Cruiser Serie 80
El Land Cruiser FJ80 está considerado como el último gran Land cruiser, un todoterreno que destacaba por su robustez y buenas dotes fuera del asfalto, a la vez que ofrecía una buena dinámica de todoterreno. Este modelo también sirvió de base para la división de lujo de la marca, para crear el Lexus LX 450.
Land Rover Discovery
Land Rover ya había cosechado un éxito rotundo con el Defender. Pero, en los 90, quiso lanzar un vehículo que, sin renunciar a unas capacidades todoterreno sobresalientes, tuviera un carácter más aburguesado, destinado a familias que quisieran hacer largos viajes y vivir aventuras. Ese fue el Discovery. Si bien no era tan capaz como el Defender, sí era mejor que la mayoría de todoterrenos y SUV del mercado.
Range Rover
El Range Rover representa la idea de un todoterreno, pero llevada al máximo nivel de lujo. Un vehículo con grandes capacidades 4x4, pero dotado de un nivel de equipamiento superior al de cualquier otro todoterreno del mercado. La primera generación del modelo ya incluía en el interior elementos como el cuero o la madera, algo nada común. Hoy, la última generación del Range Rover muestra el SUV más lujoso del mundo.
Lexus LX 570
Terminamos con el Lexus LX 570, un todoterreno de lujo y uno de los más fiables del mercado, construido sobre un chasis de largueros y travesaños. Esto le resta dinamismo en carretera, pero le proporciona grandes dotes fuera del asfalto. Bajo el capó, esconde una potente mecánica V8 de 5.7 litros.
Hola, te falta el lada niva, el suzuki samurai, el URO, .... y como al final ha puesto un lexus, pues también faltaría un panda 4x4....
Hola muy bueno el artículo pero faltó un todoterreno digno de estar entre los mejores( El Lada Niva) saludos desde Uruguay!
Por que no se cuenta con el NISSAN PHAGFINDER??
Mercedes G500 X2 con ejes pórticos.
Hummer H1 Y Toyota HDJ 80
Creo que el conteo de los mejores 4x4 está muy mal hecho,a mi parecer el Mitsubishi Montero se tiene muy bien gabado uno de los primeros puestos del ranking por sus numerosas y continuas victorias en el rally Dakar y no siquiera lo nombran
Hola, no se en qué vehículos, o pais te basas para hacer esta lista; pq de estos, al menos mundialmente y popularmente, ni yo, ni mis amigos conocen (como Harvester o los Jeep familiares -q no son CJ o Land Cruiser-).
Te agradecería que te basases en vehículos que en la popularidad internacional han causado sensación; como por ejemplo: el Montero (Mitsubishi), el Samurai/Jimnny (Suzuki), o el Toyota 4Runner entre otros.
Por lo demás, me encanta la presentación y los "recuerdos" del Patrol.
Solo como observación los Land Cruiser serie 80, Lexus, Discover; No son todo terrenos propiamente dichos, el fabricante los clasifica como carros de lujo, si mantienen las características de un todo terreno, pero no la dureza y la robustez de su construcción