Tres años han pasado desde que acudí a la presentación internacional en San Antonio, Texas, de la segunda generación. Ahora, la firma norteamericana ha presentado el Jeep Compass 2020, una actualización bastante importante en tecnología y motorizaciones, pero no en lo que ha diseño se refiere -solo recibe nuevos colores (cinco) y llantas (seis)-.
El nuevo Compass se ha europeizado, y no porque ahora se produzca en la planta italiana de FCA en Melfi -antes se fabricaba en México-, por cierto, acortando así los periodos de entrega; sino porque las "características dinámicas se han ajustado en consonancia con las expectativas de los clientes europeos". Para ello se ha reconfigurado la dirección, así como la suspensión, esta última con amortiguadores con válvulas FSD (Amortiguación de frecuencia selectiva), con lo que se reducen los cabeceos y los balanceos.
Al motor diésel 1.6 MultiJet de 120 CV se une el nuevo propulsor turbo de gasolina de cuatro cilindros de 1,3 litros -ya lo equipa el Renegade- con 130 o 150 CV, el primero asociado a un cambio manual de seis marchas y el segundo, a uno automático de doble embrague, también de seis relaciones. Lo novedoso de este bloque es que por primera vez existe un Compass automático con tracción delantera, abaratando el precio del vehículo. Ambas opciones de gasolina ofrecen 270 Nm de par máximo, 40 Nm más que el anterior 1.4. Asimismo, la gama la completa el Jeep Compass 4xe, también con el motor 1.3, pero con tecnología eléctrica híbrida enchufable, con el extra de potencia que le da el motor eléctrico, con lo que suma 190 y 240 CV, siempre entregada a los dos ejes.
https://youtu.be/6RIlnOPl7Io
Otra novedad importante es que en la combinación del motor 1.3 y el cambio automático DDCT el conductor tiene un modo de conducción nuevo, denominado 'Sport'. Éste actúa sobre la forma en que se entrega la potencia y el par, en la rapidez en la que el cambio realiza las transiciones y en la dureza de la dirección.
Y el último gran pilar por el que destaca el Jeep Compass 2020 es en el de la conectividad. Los nuevos Uconnect Services cuentan con una variedad de funciones a las que se pueden acceder desde el smartphone, el smartwatch, la página web y, obviamente, desde la pantalla táctil de 7 y 8,4 pulgadas, dependiendo del acabado, del sistema multimedia del coche. Existen las funciones:
- My Assistant: ofrece servicios de emergencia en caso de accidente y asistencia en carretera.
- My Car: se puede chequear el estado del vehículo.
- My Remote: se puede bloquear y desbloquear las puertas, encender las luces y localizar el vehículo. También controlar algunos parámetros, como la velocidad y la zona de movimiento, y recibir un aviso si no se respetan.
- My Navigation: el coche puede recibir con el servicio Send&Go una dirección que ha sido mandada desde el smartphone o la página web. También estar informado sobre el tráfico, la meteorología o los radares.
Estos servicios son completados con My Wi-Fi, My Theft Assistance y My Fleet Manager.
El Jeep Compass 2020 estará disponible en España a partir del próximo mes de julio. Por el momento se desconocen sus precios oficiales. Dependiendo del mercado, los niveles de equipamiento son: Sport, Longitude, Night Eagle, Limited y S.