Con el Grenadier, Ineos dejó claro que quería mantener vivos los todoterrenos de la vieja escuela, modelos a la antigua, capaces de enfrentar todo lo que les echen encima. Sin embargo, la marca británica es consciente de los tiempos que corren, así que con su hermano pequeño, el Ineos Fusiler, combina este enfoque con mecánicas adaptadas a los tiempos actuales.

Sigue siendo un modelo de estética imponente, aunque con un carácter algo mas suave por sus aristas más redondeadas y porque es ligeramente más pequeño, marcando una longitud de 4.535 mm. También es más bajo, pero la firma no ha concretado todas sus dimensiones.

PRUEBA: INEOS Grenadier Station Wagon Trailmaster Edition

Sí ha confirmado que está desarrollado sobre una plataforma skateboard realizada a medida, que tendrá tanto una carrocería como un subchasis de acero, y que las puertas y cierres son de aluminio.

Ineos Fusiler

Sir Jim Ratcliffe, presidente de Ineos, se ha pronunciado sobre el que será uno de sus aspectos más destacados, sus motorizaciones: “Ofrece dos opciones de propulsión con una reducción real de emisiones, pero sin sacrificar sus capacidades todoterreno o las prestaciones en carretera”.

Y es que, al contrario que su hermano, que emplea motores diésel y gasolina firmados por BMW, el Fusiler estará disponible con coche eléctrico o como eléctrico de autonomía extendida (REX), en el que un pequeño bloque de gasolina actúa como generador para suministrar energía a la batería, que es la que envía electricidad a los bloques de cero emisiones, que son los que mueven las ruedas.

Ratcliffe, ha añadido: “Durante el desarrollo del vehículo, nos dimos cuenta enseguida de que para avanzar hacia la descarbonización y seguir fabricando coches que los consumidores quieran conducir, necesitamos una combinación de tecnologías de propulsión. De lo contrario, podríamos llegar a una situación en la que los vehículos de cero emisiones circulasen por zonas urbanas, mientras que otros sistemas de propulsión más antiguos y de menor eficiencia quedarían relegados al resto de lugares”.

“Los vehículos eléctricos con batería (BEV) son perfectos para algunos usos, como trayectos cortos y entregas en zonas urbanas, pero el sector y los gobiernos deben mantener una visión realista de lo que se puede conseguir con otras tecnologías que pueden ayudar a acelerar el ritmo necesario de cambio. Esa es la razón por la que estamos ofreciendo un motor adicional para el Fusilier, uno que reduce drásticamente las emisiones, pero tiene el alcance y las capacidades de repostaje necesarias”, concluye.

Ineos Fusiler

Habrá que esperar hasta otoño para que se desvelen los detalles técnicos del Ineos Fusiler, así como la fecha en la que se lanzará al mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.