La firma surcoreana continúa con su estrategia Blue Drive con el Hyundai Sonata híbrido, la versión más limpia, hasta la llegada de la variante Plug-in del Sonata híbrido dentro de un año, gracias a su consumo medio de 5,5 l/100 km (0,5 l menos que el vehículo al que sustituye). Con estos dos vehículos y otros tantos, que completarán la gama, Hyundai Motor Group quiere convertirse en el segundo fabricante del mundo de vehículos ecológicos para 2020.
El Sonata híbrido equipa un motor GDI 2.0 de 156 CV que trabaja junto con otro eléctrico de 52 CV. Toda esa potencia es transmitida al asfalto a través de una transmisión automática de seis velocidades -deja de lado el cambio CVT-.
Además de haber incrementado su maletero en un 10,2%, ahora cubica 380 l, se ha mejorado la aerodinámica con un difusor posterior, bajos carenados y llantas de aleación.
Jin Kwak, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor, ha manifestado: "El lanzamiento de nuestro nuevo Sonata híbrido, con una economía de combustible líder en su clase y su poderosa capacidad de conducción, llega en un momento en el que los vehículos respetuosos con el medio ambiente se establecen como un coche convencional. Nuestra última oferta, basada en uno de nuestros modelos más vendidos, subraya nuestros esfuerzos para cumplir con la creciente popularidad de los vehículos ecológicos alrededor del mundo".
El Hyundai Sonata híbrido, que ha sido el resultado de 27 meses de desarrollo y una inversión de más de 130 millones de Euros, será presentado en el Salón de Detroit 2015. Además, en el NAIAS 2015 también se ofrecerán los primeros datos de la versión híbrida enchufable.