No es la primera vez que las redes sociales sirven como prueba de un delito. En el pasado, varios han sido los conductores investigados por la Guardia Civil por colgar vídeos en los que aparecen infringiendo las normas de circulación, principalmente, superando los límites de velocidad. El último capítulo de esta saga ha sido un conductor que se ha grabado conduciendo a 260 km/h en una vía de 90 km/h y lo ha publicado en RR.SS.

Investigaciones llevadas a cabo por agentes de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Huelva y el Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) permitieron identificar al autor de un vídeo publicado en una conocida red social donde se veía a un vehículo alcanzando los 261 km/h, según lo que marcaba el velocímetro.

Se graba conduciendo a 260 km/h en una vía de 90 y lo publica en RR.SS.

En el vídeo se puede ver la parte trasera del vehículo, donde se lee de forma clara la matrícula. La siguiente secuencia es la que muestra el interior del vehículo y el cuadro de instrumentos, donde el velocímetro indica que rebasa los 260 km/h en el momento en el que se grababa el vídeo.

El diseñador del Ferrari Enzo, a punto de ir a la cárcel por exceso de velocidad

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 25 de julio de este año, en la carretera N-435 de Badajoz a Huelva, entre las localidades de Beas y Trigueros. Este tramo tiene una limitación de velocidad de 90 km/h, por lo que el supuesto infractor circulaba 171 km/h por encima de la velocidad máxima permitida en esta carretera.

Ante el riesgo que supone para su propia integridad y la seguridad del resto de usuarios de la vía pública, la Guardia Civil ha podido identificar e investigar al conductor por un supuesto delito contra la seguridad vial por conducción de forma manifiestamente temeraria. Se han entregado diligencias en el Juzgado de Instrucción de Huelva en funciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.