Los radares de tramo son aquellos que registran el exceso de velocidad a lo largo de un tramo de carretera y no en un punto concreto, lo que los hace aún más eficaces para cazar a los conductores que rebasan los límites de velocidad. O eso pensábamos, porque ahora Francia se plantea retirar los radares de tramo por no ser suficientemente efectivos.

El país vecino es uno de los que más radares tiene en activo, alrededor de 4.300, muchos más que en nuestro país. De todos esos radares, unos 100 son de tramo, pero la Sécurité Routière (equivalente a nuestra DGT) ha decidido no utilizarlos más.

Francia se plantea retirar los radares de tramo

Francia radares de tramo

Los radares de tramos están operativos en Francia desde 2012, pero, más de diez años después, la Sécurité Routière ha decidido eliminarlos, argumentando que no son lo suficientemente efectivos. En teoría, estos sistemas son más justos para controlar la velocidad, ya que miden la velocidad media de un coche en un tramo de autopista o carretera, mediante un sistema de cámaras que graban de forman continuada ese trayecto, en lugar de medir la velocidad concreta en un punto específico.

Nuevos radares de tramo y cámaras de semáforo en rojo en Madrid

La cruz está en que estos cinemómetros son más complejos y costosos que los radares fijos, a lo que hay que sumar un importante coste de mantenimiento para garantizar su correcto funcionamiento. Además, muchos de esos radares ya tienen una década de antigüedad y requieren una renovación, por lo que son menos efectivos a la hora de multar a los conductores.

No sale rentable

Por otro lado, presentan una problemática diferente a los radares fijos y no evitan la picaresca de algunos conductores, que pueden reducir drásticamente la velocidad o, incluso, detenerse en un lugar prohibido para bajar la media durante el tramo. También hay quienes se “esconden” detrás de otros vehículos para evitar que las cámaras pillen la matrícula.

En Francia, los radares fijos imponen alrededor de 14.000 multas al año, mientras que los de tramo apenas llegan a las 5.000 sanciones. Teniendo en cuenta la relación entre las multas impuestas y el coste de instalación y mantenimiento, sale más rentable el uso de los fijos.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.