Cuando muchos de nosotros decimos que nos relajamos en el coche, nos referimos a que conducir nos saca de la mente (durante un rato, al menos) ciertos pensamientos, muchas veces negativos. Pero el último prototipo que hemos conocido lleva la idea un paso (o dos) más allá, proponiendo el habitáculo como un oasis de relax en el que combatir el estrés cotidiano. El Ford Mindfulness Concept es, en esencia, un Kuga, pero repleto de tecnologías de confort un tanto esotéricas, en un intento de encontrar vías para "hacer los viajes más agradables", según la compañía.

Para ello, ha contado en la fase de diseño con la colaboración de Mark Coleman, un gurú de la atención consciente, o mindfulness. La experiencia creada por este profesor y Ford empieza con un sistema llamado 'Unlock Purge', que se activa con la llave o con una app. Y lo que hace es introducir "una ráfaga de aire limpio y fresco" en el habitáculo a través del climatizador, antes de que el conductor entre al vehículo.

Además, el prototipo cuenta con un filtro Premium que elimina casi todo el polvo, los olores, los alérgenos y las partículas. También dispone de diodos de luz UV-C, que la marca afirma que "detienen la reproducción de virus y gérmenes en los teléfonos inteligentes" y otras superficies... a pesar de que, tras 16 meses de pandemia, si algo nos ha quedado claro es que los virus se replican solo dentro de nuestras células.

Este sería algo así como el preámbulo, pero lo bueno llega después: el Ford Mindfulness Concept utiliza la iluminación ambiental, el sistema de sonido y el climatizador para proporcionar distintos estados de ánimo a los ocupantes. Hay ejemplos como "una sensación de luminosidad matutina, un cielo azul tranquilizador o una noche estrellada". Unos efectos que se ven reforzados por un interior en el que predominan los colores naturales y los materiales sostenibles, siempre con el fin de contribuir a tu relajación.

Ford Mindfulness Concept detalle

Eso sí, el lugar central de todo este despliegue es el asiento del conductor. Por un lado, tiene altavoces de la firma B&O en el reposacabezas. Se pueden elegir los sonidos que salen de ellos por medio de varios 'espacios sonoros', con nombres como 'Brillante', 'Energético' o 'Cálido'. Pero es que, además, el respaldo se comunica con eventuales 'wearables' que pudieras llevar (como una pulsera de actividad o un smartwatch) para registrar información sobre tu respiración y tus pulsaciones. Y, como cuenta con cuatro actuadores que estimulan tu espalda, puede sincronizar estos con tu ritmo cardíaco.

Siestas revitalizantes

Aunque la cosa no acaba ahí, y aun hay más funciones. Por ejemplo, después de que uno de los asistentes a la conducción evite un accidente, el climatizador empieza a lanzar ráfagas largas de aire. De esta forma, induce al conductor a practicar la respiración profunda. Para los momentos en los que estás estacionado y dentro del coche, la pantalla te propone guías de yoga y breves sesiones de meditación. Y luego está la Powernap (o siesta revitalizante). En los descansos que tomamos en el medio de trayectos largos, esta permite tumbar el asiento, dejando un soporte para el cuello. Y se activa una música que invita a conciliar el sueño.

Ford Mindfulness Concept interior

"El mindfulness ayuda a las personas a estar más centradas y más tranquilas, y a lograr una mayor claridad. Y, cuando vas al volante, eso puede conseguir que seas mejor conductor", asegura el profesor Coleman. "Te vuelves más consciente y receptivo, a la vez que reduces en gran medida la probabilidad de distraerte. Que más conductores sean más conscientes puede hacer que los trayectos en carretera sean más seguros y agradables para todos".

Si bien se trata, evidentemente, de un mero experimento, según Ford, algunas de estas ideas podrían influir en sus modelos de producción en el futuro. Sobre todo, a la hora de pensar en los coches autónomos. Esos en los que, supuestamente, podremos emplear el tiempo de viaje en otras cosas, además de conducir. Aunque, ¿qué será entonces de los que nos relajamos precisamente conduciendo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.